El pasado 12 de noviembre, Unicamacho participó en el Encuentro Nacional de Universidades por la Educación Superior Inclusiva, organizado por la Red CIESID (Red de Instituciones de Educación Superior para la Inclusión y la Diversidad) y realizado en la Universidad de La Salle, en Bogotá.
Nuestra institución estuvo representada por la vicerrectora académica, Dra. Zoraida Palacio; la directora de Bienestar Universitario, Dra. Yolanda Ochoa; y el psicólogo Pablo Mauricio Garrone, quienes hicieron parte de espacios de reflexión, diálogo y construcción colectiva sobre el derecho a la educación superior desde un enfoque inclusivo, equitativo y sostenible.
El evento contó con la conferencia inaugural de Emma Hardwn Wolfson, representante de la UNESCO, quien presentó los avances y desafíos relacionados con el derecho a la educación superior en América Latina y el Caribe. Su intervención subrayó la importancia de garantizar el acceso, la permanencia y el éxito académico de todos los estudiantes, especialmente de aquellos pertenecientes a grupos históricamente excluidos, como personas con discapacidad, comunidades étnicas, mujeres y población en situación de vulnerabilidad.

La participación de Unicamacho en este encuentro reafirma su compromiso con la inclusión educativa, la equidad y el bienestar integral, pilares esenciales para fortalecer una comunidad universitaria que reconoce la diversidad como motor de aprendizaje y transformación social.
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co













