FILCALI 2024

Fecha Evento Detalles Hora Ubicación
Lunes 18 de noviembre Presentación Libro: El Queremal. Identidad y expresiones artísticas de una cultura viva del Valle del Cauca Panelistas autores: Gloria Irina Castañeda, Julieth Marcela López, Luis Fernando Herrera, Daniel Felipe Maya, Diana Vanessa Cuéllar y Luisa María Jiménez 3:00 p.m.
Martes 19 de noviembre Presentación Revista: Revista Actitud Invitado: Félix Augusto Cardona Olaya 10:00 a.m.
Martes 19 de noviembre Charla: Semillero Alografía y programa Diseño Visual Invitados: programa Diseño Visual y estudiantes 11:00 a.m.
Martes 19 de noviembre Presentación Libro: Cartilla Pedagógica Interpazifico: Interculturalidad, Construcción de Paz y Formulación de Proyectos Autores: Olga Ivonne Fernández Gaitán, Julieth Marcela López Arboleda, Jhon Alexander López Beltrán, Yescenia Perea y Oficina de Cooperación Externa UNIAJC 11:30 a.m.
Martes 19 de noviembre Charla: Diseño de Identidad Visual y juego didáctico Diablisloé, para el Museo popular de Siloé, Cali
María Vanesa Macías Narváez
Diseñadora Visual, autora del proyecto
Luis Fernando Herrera
Docente Programa de Diseño Visual, Lider Semillero Lumen
02:30 p.m.
Martes 19 de noviembre Presentación de libro: Relatos acerca de lo inefable e incompleto-ÓSCAR ALJEANDRO CABRERA A cargo de Mauricio Nieto 04:00 p.m. | En la Ducha con el DAI: 5.00PM
Miércoles 20 de noviembre Charla: pendiente título Facultad Ciencias Empresariales Invitados: Francia Amelines y profesores 11:00 a.m
Miércoles 20 de noviembre Presentación Libro: Las visitantes Autor: Yurieth Romero 03:00 p.m
Miércoles 20 de noviembre Presentación Libro: Cartilla Pedagógica Interpazifico: Interculturalidad, Construcción de Paz y Formulación de Proyecto Autores: Olga Ivonne Fernández Gaitán, Julieth Marcela López Arboleda, Jhon Alexander López Beltrán, Yescenia Perea y Oficina de Cooperación Externa UNIAJC 05:00 p.m
Jueves 21 de noviembre Pedagogía al Día Radio Uniajc 10:00 a.m
Jueves 21 de noviembre Programa Frecuencia Verde Radio Uniajc 11:00 a.m
Jueves 21 de noviembre Presentación Libro: Termodinámica básica para ingenieros – Ediciones de la U Autor: Jimmy Germán Hidalgo Estrella 02:00 p.m
Jueves 21 de noviembre Charla: Club de Lectura Puntos en Suspenso Invitados: Milton Solano y estudiantes 02:30 p.m
Jueves 21 de noviembre Presentación de Libros:
Salud Laboral y Ambiental. Las condiciones y medioambiente de trabajo se mejoran desde la perspectiva de la Seguridad y Salud en el Trabajo (III Congreso) (2024)
Propuesta metodológica para el diseño del Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en microempresas (2023)
Autores: Luis Alberto Vallejo Morán, Julieth Carolina Restrepo Bedoya, Iván Darío López Villalobos y Claudia Asceneth Castañeda Sánchez 04:00 p.m
Jueves 21 de noviembre Presentación Libro: Huellas que persisten, pisadas que re-existen: relatos que reconstruyen el tejido social causado por el conflicto armado y la violencia en Colombia Autores: Cortés Cardona, Lina María
Núñez Chavarro, Sebastián
Rey Reyes, Valeria
05:00 p.m
Jueves 21 de noviembre Presentación Libro: IMAGEN, CULTURA Y TERRITORIO: Paz y R-existencias. Hablemos como sociedad Compiladores: Lina María Cortés Cardona y Octavio Augusto Calvache Salazar 05:30 p.m
Viernes 22 de noviembre Charla: Presentación de Proyectos Editoriales del Semillero Alografía Invitados: Félix Cardona Olaya, Luis Fernando Herrera y Keyla Tejada 10:00 a.m
Viernes 22 de noviembre Mass Media Mauricio 09:00 a.m
Viernes 22 de noviembre Mirada U Fernando Perez 11:00 a.m
Viernes 22 de noviembre Charla: pendiente título Facultad Ciencias Empresariales Invitados: Francia Amelines y profesores 02:00 p.m
Viernes 22 de noviembre Charla: La experiencia transformadora del Taller de Inspiración Unicamacho está en Ti. Invitada: María Isabel Acero 04:00 p.m
Viernes 22 de noviembre Charla: Aplicando aprendizajes. Ampliando Horizontes. Invitada: Mónica María Castillo y estudiantes 05:00 p.m
Sábado 23 de noviembre Presentación Libro: Sistematización de Experiencias Profesorales Compiladoras: Zoraida Palacio Martínez, Lina María González Hernández y Stephany Erazo Ramírez 02:00 p.m
Sábado 23 de noviembre Presentación Libro: Sin pelos en la lengua Autor: Jorge Enrique Robledo 03:00 p.m
Sábado 23 de noviembre Presentación Libro: El desdén de los dioses Autor: Alejandro Gaviria 04:00 p.m
Sábado 23 de noviembre Charla: Yainy, estudiante poeta Invitada: Yainy 04:30 p.m
Domingo 24 de noviembre Charla: Proyecto Integrador Diseño Visual 4 y 5 semestre. Exposición de Proyectos Editoriales Profesores: José David García y Laura Guevara – Diseño Visual 03:00 p.m

© 2024 COP16 – Universidad Antonio José Camacho

Nuestros egresados dicen

Dayana Vanessa López – Egresado de Mercadeo y Negocios Internacionales

La Institución Universitaria Antonio José Camacho me aporto crecimiento en mi vida personal, familiar, profesional y laboral, esta me dio las bases para crecer a nivel económico y familiar, gracias a la UNIAJC

Julieth Vanessa Ortiz – Egresada de Contaduría Pública

Mi carrera me enseño mucho ya que actualmente lo aplico constantemente en el ámbito personal y laboral. Gracias a la educación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho he podido resolver muchos problemas y viviré muy agradecida con ella y los profesores porque gracias a ellos soy quien soy ahora.

Jennifer Ramírez Martínez – Egresada de Salud Ocupacional

La Institución Universitaria Antonio José Camacho me aporto más enfoque para mi carrera  en los conocimientos fundamentales para la aplicabilidad de la gestión en la empresa.

Eifer Hurtado Congora – Egresado de Salud Ocupacional

La Institución Universitaria Antonio José Camacho me aporto un amplio conocimiento en el nivel educativo y también me permitió contribuir a la sociedad ya que mi carrera va en pro de la sociedad y el trabajador. Estudiar en la Institución Universitaria Antonio José Camacho permitió que se me abrieran las puertas a oportunidades laborales, asegurándome un buen futuro para mi familia y para mí.

Nuestros aliados