La Institución Universitaria Antonio José Camacho fue anfitriona de la Mesa de Educación Ambiental camino a la realización de la COP16, en la cual se contó con la presencia de delegados del Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible, universidades interesadas en este componente, así como organizaciones de base comunitaria y ambientales.
En este espacio se le expuso al Minambiente la propuesta de la realización de un diplomado en educación ambiental para la diversidad biológica y social previo a la realización de la Cop16. Este espacio tiene como propósito promover este evento de referencia mundial entre instituciones de educación educativa básica y media, colegios y otros escenarios comunitarios de la región pacífico para que se reconozcan acciones hacia el cuidado y reconocimiento del medio ambiente.
Esta propuesta fue bien acogida por el Ministerio, ya que complementa las acciones y le aporta a la construcción de iniciativas en pro del medio ambiente. “Necesitamos que la COP sea un espacio para el aprovechamiento de espacios académicos y educativos”, expresó Renzo García, representante del Ministerio de ambiente.
La Mesa de Educación Ambiental seguirá generando diálogos permanentes con actores interesados en promover reflexiones sobre la educación, la preparación, y la sensibilización ambiental, así como el forjar saberes previos, durante y después de la COP16.
Este espacio de mesa ambiental viene siendo liderado por la Facultad de ciencias sociales y humanas de la Unicamacho y acoge a varias universidades y organizaciones que desde hace más de 30 años que se han interesado en la generación de acciones ambientales desde la educación.