Desarrollo Profesional
Desarrollamos acciones orientadas a apoyar a los integrantes de la comunidad universitaria en el fortalecimiento de sus objetivos profesionales.
Promoción Socioeconómica
El Reglamento Operativo de la Política de Gratuidad en la Matricula del Ministerio de Educación Nacional contiene información importante como: Requisitos de acceso, financiación, cambio de IES Y/O Institución, compromisos de los beneficiarios, entre otros.
Requisitos de acceso para ser beneficiario(a) de la Política de Gratuidad en la Matrícula

- Tener nacionalidad colombiana.
- Tener entre 14 a 28 años. Para efecto del cálculo del requisito, se tendrá en cuenta que el (la) estudiante cumpla la edad límite durante el semestre en el cual se le asigna el beneficio, para lo cual se entiende por primer semestre del año, el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio y segundo semestre entre el 1 de julio al 31 de diciembre.
- Encontrarse registrado en alguno de los siguientes sistemas de información del Estado colombiano:
- Estar matriculado(a) y registrado(a) en el SNIES en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el Ministerio de Educación Nacional.
- No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.
– Base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C, en cualquier subgrupo, del Departamento Nacional de Planeación.
– Base censal del Ministerio del Interior en el caso de pertenecer a población indígena.
– Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas – UARIV, en el caso de pertenecer a la población víctima del conflicto armado.
En el siguiente enlace puedes encontrar el REGLAMENTO OPERATIVO VERSIÓN 4. POLÍTICA DE ESTADO DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA Implementación de la Política para el año 2023 en las Instituciones de Educación Superior Públicas.
- REGLAMENTO OPERATIVO: POLÍTICA DE ESTADO DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA
- El estudiante debe estar oficialmente matriculado y estar cursando el semestre mínimo requerido de la carrera (Técnicos profesionales cuarto (4) semestre – Tecnologías cuarto (4) semestre – Profesionales (administración de empresas y contaduría pública) cuarto (4) semestre – Ingenierías noveno (9) semestre).
- El estudiante no puede tener anteriormente otro contrato de aprendizaje SENA, este solo permite acceder una vez a no ser que el estudiante cumpla con la cadena de formación de su programa académico.

- Para realizar los requerimientos de aprendices SENA enviar la solicitud al correo: empleabilidad@admon.uniajc.edu.co
- Para aquellos estudiantes que deseen enviar su Hoja de Vida para prácticas contrato SENA, enviarla al correo: empleabilidad@admon.uniacj.edu.co
Nota: Si requieres el formato de Hoja de Vida descárgalo en el siguiente enlace:
Nota: Diligenciar el documento y enviarlo al correo: practicassena@admon.uniajc.edu.co Este documento solo debe diligenciarlo el estudiante.

- Para las empresas que requieren enviar las diferentes ofertas laborales, se adjunta el siguiente formato que debe ser diligenciado y enviado al correo de: empleabilidad@admon.uniajc.edu.co
- Los servicios de Banco de Empleo se ofertan para estudiantes y egresados de la institución UNICAMACHO. Pueden enviar su Hoja de Vida al correo de: empleabilidad@admon.uniajc.edu.co
Nota: Se adjunta el enlace de los formato de Hoja de Vida para aquellos estudiantes y egresados que lo requieran. Formato Hoja de Vida Estudiantes – Formato Hoja de Vida Egresados
Oportunidad que se brinda a estudiantes para laborar con la UNICAMACHO, en calidad de becarios de apoyo administrativo, investigación, docencia, proyección social y bienestar universitario. A su vez, estos becarios se benefician del 80% de su matrícula financiera y un auxilio mensual para gastos de conectividad. Igualmente, reciben capacitaciones permanentes en contribución a su formación integral y calidad de vida.
Para postularse al programa de Beca Trabajo debe estar pendiente al finalizar el semestre que se encuentre la convocatoria.


La UNICAMACHO gestiona con la Fundación FUNIAJC desde el año 2017, la entrega de becas para estudiar cualquier carrera universitaria en la Institución. Estas son becas que otorga la Fundación FUNIAJC para estudiantes que inicien desde primer semestre hasta la finalización de cualquier Tecnología de su elección.
El programa Plan Genio aplica únicamente para estudiantes que ingresen como nuevos a primer semestre y deben realizar proceso cada inicio de semestre.
Jóvenes en Acción: Es un Programa del Gobierno nacional que busca incentivar y fortalecer la formación de capital humano de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante dos componentes estructurantes:
- Entrega de incentivos monetarios, que favorecen el acceso y permanencia en la educación superior.
- Habilidades para la vida y gestión de oportunidades, componente con el que se busca el desarrollo y fortalecimiento de competencias transversales en los participantes del Programa y la articulación con entidades públicas y privadas para generar o difundir oportunidades de empleo, emprendimiento y educación para la población de Jóvenes en Acción.
Para mayor información le invitamos a qué conozca el Manual Operativo
