[gmform]

Maestría en Enseñanza de la Matemática

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA


El egresado de la Maestría de Enseñanza en Matemáticas desarrollará habilidades para reflexionar sobre los retos que imponen la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en el contexto actual.

Así mismo será un investigador y socializador de algunas tendencias de investigación en la didáctica de la Matemática, planeará y desarrollará la enseñanza de un tema matemático con el fin de dar soluciones a problemas. Tendrá la posibilidad de generar técnicas, teorías y herramientas científicas modernas para solucionar problemas de la enseñanza según su línea de énfasis. Desarrollará habilidades para integrar los conocimientos a otras disciplinas y participar en las actividades docentes.
informacion_general

Modalidad: Presencial

Duración: Cuatro Semestres (4)

Título: Magíster en Enseñanza de las Matemáticas

Registro Calificado: Resolución 3903 del 20 de Marzo de 2014

SNIES: 103175

Director de programa: Héctor García Rodríguez
Correo electrónico: hgarcia@admon.uniajc.edu.co

  • La UNIAJC ofrece el 90,3% de inserción laboral de nuestros profesionales; según las cifras del Observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional.
  • La UNIAJC ofrece la oportunidad de avanzar en una completa Cadena de Formación Profesional, desde los programas Técnicos, Tecnológicos, Universitarios y de Posgrado.
  • La UNIAJC se encuentra estratégicamente ubicada al norte y al sur de la ciudad, en zonas de fácil acceso tanto en vehículo particular como en el sistema de transporte masivo de Santiago de Cali.
  • La UNIAJC ofrece una amplia diversidad de modalidades de estudio como la presencial, a distancia y virtual.
condiciones

CAMPOS EN LOS QUE

PODRÁ DESEMPEÑARSE

Al ser egresado de la Maestría, podrá dirigir actividades académicas utilizando las alternativas tecnológicas disponibles para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Tendrá habilidades para aplicar la ciencia a la solución de problemas e incorporar sus conocimientos a otras disciplinas en su área de trabajo. Así mismo, se pondrá desempeñar como docente de matemáticas y desarrollar un espíritu crítico y una capacidad de análisis y síntesis en los educandos dentro de un esquema abierto al cambio consciente de la dinámica propia del proceso educativo. Desarrollará actividades que le permitirán conocer, comprender, interpretar y argumentar críticamente la literatura de la enseñanza de la matemática.

UBICACIÓN

UNIAJC NORTE:

Viernes de 5:00 p.m. – 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

Línea de atención: PBX: 665 2828 opc. 1.

VALOR SEMESTRE

6,7 SMMLV – (Salario Minimo Mensual Legal Vigente)

Plan de estudio

Plan de estudio

Semestre 1

  • Matemáticas Fundamentales I
  • Formación Pedagógica en Matemática I
  • Formación Pedagógica en Matemática II
  • Seminario de Posgrado I

Semestre 2

  • Matemáticas Fundamentales II
  • Formación Pedagógica en Matemática III
  • Tópicos Especiales en Educación Matemática I
  • Seminario de Posgrado II

Semestre 3

  • Matemáticas Fundamentales III
  • Tópicos Especiales en Educación Matemática II
  • Seminario de Posgrado III

Semestre 4

  • Tópicos Especiales en Educación Matemática III
  • Tesis

 

IMPORTANTE

  • Apertura de programas de acuerdo al cupo mínimo establecido.
  • Se programarán actividades académicas en horarios diferentes según necesidades del plan de estudios.
  • Todos los planes de estudio están sujetos a actualización y modificación de acuerdo con lineamientos del MEN
Perfil Profesional

El egresado de la Maestría de Enseñanza en Matemáticas, desarrollará habilidades para reflexionar sobre los retos que imponen la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en el contexto actual.

Así mismo será un investigador y socializador de algunas tendencias de investigación en la didáctica de la Matemática, planeará y desarrollará la enseñanza de un tema matemático con el fin de dar soluciones a problemas. Tendrá la posibilidad de generar técnicas, teorías y herramientas científicas modernas para solucionar problemas de la enseñanza según su línea de énfasis. Desarrollará habilidades para integrar los conocimientos a otras disciplinas y participar en las actividades docentes.

Requisitos de Inscripción

DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN

1 Recibo de pago por derecho de Inscripción (Formato PDF)

2 Copia del Acta o Diploma de Pregrado (Formato PDF)

3 Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% por ambos lados (Formato PDF)

4 Una foto digital fondo azul tamaño 3×4 (Formato JPG)

Formas de pago y Financiación

Formas de pago:

Efectivo, tarjeta debito y crédito y cesantías.

Crédito con entidades financieras:

 

icetex-logo
fenalco-logo
banco-pichincha