Ciencias Empresariales

ENFOQUE DE LA FACULTAD

La Facultad de Ciencias Empresariales cuenta con 11 programas de formación en los que se logra estructurar una completa cadena formativa, que integra la formación Técnica, Tecnológica y Profesional Universitaria. Los programas ofertados son resultado del análisis estricto de las necesidades locales y regionales, a partir del cual se tablecieron como referentes, los conceptos y comentarios del sector productivo, los planes de desarrollo establecidos por el Gobierno Nacional, Asociaciones Profesionales y la comunidad universitaria con la cual se mantiene relación directa.

25 marzo, 2025

En el marco de la celebración de los 55 años de Unicamacho, se han recibido los resultados preliminares de la ‘Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación – […]

Ver más

8 marzo, 2025

El pasado 6 y 7 de marzo la Institución Universitaria Antonio José Camacho recibió la visita de pares académicos, en el marco de la solicitud del registro calificado para el nuevo programa académico de Mercadeo y Publicidad. La reunión se realizó de manera remota, desde las ocho de la mañana, con la presencia del par […]

Ver más

5 marzo, 2025

Dentro del marco de la celebración del día del contador, hoy en la sede sur de la Unicamacho, se llevó a cabo la conferencia de apertura “NIIF desde la sostenibilidad, un nuevo escenario para el aseguramiento”, organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales la cual tuvo una temática en torno a la responsabilidad social y […]

Ver más

Nuestros egresados dicen

Dayana Vanessa López – Egresado de Mercadeo y Negocios Internacionales

La Institución Universitaria Antonio José Camacho me aporto crecimiento en mi vida personal, familiar, profesional y laboral, esta me dio las bases para crecer a nivel económico y familiar, gracias a la UNIAJC

Julieth Vanessa Ortiz – Egresada de Contaduría Pública

Mi carrera me enseño mucho ya que actualmente lo aplico constantemente en el ámbito personal y laboral. Gracias a la educación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho he podido resolver muchos problemas y viviré muy agradecida con ella y los profesores porque gracias a ellos soy quien soy ahora.

Docentes

Andrea Hurtado Ayala

Asignatura

Contabilidad II , Evaluación Avanzada de Proyectos

Ver perfil>

Erika Andrea Contreras Gamboa

Asignatura

Administración IV, Administración VI

Ver perfil>

Martha Nelly Chaves Ramirez

Asignatura

Innovación Y creatividad, Gerencia Estratégica, Mercados y Productos.

Ver perfil>

Julian Cocuy Espinosa

Asignatura

Gerencia Estratégica, Gestión de Proyecto, Gestión Publica, Administración y Organizaciones

Ver perfil>

Frida Deisy Zea Bolaños

Asignatura

Costos II, Paquetes Aplicacionales II, Contabilidad I, Contabilidad Comercial

Ver perfil>
MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Brindar a la sociedad hombres y mujeres Capacitados en la Ciencias Empresariales y Económicas, con formación integral, espíritu crítico y reflexivo, que les permita actuar de acuerdo con valores como la justicia, ética y tolerancia y con conciencia de su papel de actores del desarrollo nacional e internacional; promoviendo el crecimiento, madurez y consolidación de su entorno.

Visión

La Facultad de Ciencias Empresariales tendrá un amplio reconocimiento como centro de desarrollo académico, investigativo y de proyección social, en la formación de Profesionales en la áreas empresariales, económicas y afines, de alto nivel comprometidos con la comunidad en la búsqueda de soluciones que apunten al mejoramiento sostenible de su calidad de vida.

Objetivo General

Formar profesionales integrales con las exigencias de la actividad productiva y de las tendencias de desarrollo de la Región, del País y del Mundo, en las áreas Empresariales, Económicas y Afines bajo el esquema de estándares internacionales.

Objetivos estratégicos

  • Brindar al estudiante los conocimientos y herramientas que le permitan desempeñarse con óptimos resultados laborales en su campo profesional.
  • Fomentar en el estudiante las competencias para el desarrollo de las actividades empresariales y asistenciales que requieren actualmente las empresas y organizaciones de hoy.
  • Promover en el estudiante el desarrollo de competencias para el manejo y apropiación de las TIC, para la gestión de las empresas y organizaciones actuales.
  • Fomentar en los estudiantes y egresados, el desarrollo de habilidades orientadas a su profesión, que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Decana Facultad de Ciencias Empresariales: Francia Elena Amelines Chamorro
Correo electrónico:
famelines@admon.uniajc.edu.co

CONVENIOS

Alianzas y convenios de cooperación para el desarrollo de proyectos de interés.

  • Ejecución de 1 convenio de intervención social en las comunas TIO de Cali, entre la Uniajc y el Municipio de Cali-Secretaría de Desarrollo Territorial.
  • Ejecución de 1 convenio de articulación educativa entre la Uniajc y el Municipio de Cali- Secretaría de Educación.
  • Convenio de articulación educativa con el Municipio de Cali-Secretaría de Educación.
  • Convenio para el desarrollo de competencias en TIC en las comunas TIO con el Municipio de Cali-Secretaría de Desarrollo Territorial.
  • Alianza T&T Valle Educada y Productiva-creación de 5 programas de formación.
  • Alianza T & T Sur del Valle y Norte del Cauca.
  • Convenio de cooperación con IES del Brasil Facultad de Amper Famper.
  • Alianza con la red de emprendimiento REUNE-Miembro Institucional.
  • Alianza con la red ACOFI-Miembro Institucional.
  • Alianza con la red REDIS-Miembro Institucional
  • Convenio con el Municipio de Padilla CERES Salto Afro.
  • Convenio Calcino-Cauca.
  • Convenio con el Municipio de Yumbo.
  • Convenio con la Aeronáutica Civil.
  • Convenio con IE Simón Bolívar de Jamundí.
  • Convenio con empresa Kamati Ltda.
  • Convenio con empresa servicio de salud inmediato.
  • Convenio con empresa APPLICAR.
  • Convenio con empresa OL SOFTWARE SAS.
  • Convenio con la Fundación Valle del Lilí.