Docente UNIAJC, estos son los estamentos por los que podrás votar en las Elecciones UNIAJC 2021-2023
- Consejo Directivo.
- Consejo Académico.
- Consejo de Facultad (Según facultad a la que perteneces).
Recuerda que para poder ejercer tu derecho al voto debes estar
Registrad@ en E-Vota
¿Cómo registrarte en E-Vota?
Conoce el paso a paso dando clic aquí

Leandro Florez
1. Motivar la participación en espacios bienestar, para acompañamiento psicológico y de bienestar, más aún en estos momentos de tensión que se viven a raíz del Covid-19 y las distintas manifestaciones en todo el país.
2. Apoyar las decisiones que propendan por el bienestar general de toda la comunidad universitaria en busca de equidad y continuar ofreciendo condiciones óptimas para el desarrollo de los ejes misionales de la UNIAJC.
3. Apoyar el fortalecimiento de indicadores de bienestar universitario, investigación y docencia conducentes a la acreditación institucional.

Héctor García Rodríguez
1. Consolidar los procesos de internacionalización y flexibilidad de los currículos desde las facultades, y la cooperación para la ejecución de proyectos de investigación con investigadores internacionales
2. Generar discusión y estrategias sobre la articulación de la UNIAJC en la política pública de educación superior y las posibilidades de obtención de nuevos recursos financieros
3. Plantear la necesidad de socializar el plan y las estrategias a toda la comunidad universitaria para la Acreditación en alta calidad de la UNIAJC y sus recursos.

Alba Rocio Gómez
1. Apoyar y contribuir al desarrollo docente por medio de actividades que propendan por el mejoramiento de formación, investigación, extensión.
2. Contribuir en la definición e integración de los espacios de reflexión profesoral, curricular, académico y proyección social.

Luis Alejandro Vanegas
1. Mayor inclusión de los docentes en las iniciativas institucionales
2. Mejorar la disponibilidad de medios para canalizar iniciativas del docente a las instancias directivas y operativas competentes
3. Plan para identificar y divulgar las potencialidades de los docentes a través de organismos que apoyan la proyección social en la Unicamacho

Lina María Cortés
1. Crear espacios de participación, intervención y escucha entre los profesores de todas las facultades.
2. Fortalecer la formación docente desde la integración de actividades complementarias como base de la generación de procesos de mejoramiento.
3. Generar propuestas para garantizar la educación inclusiva y construir desde ese escenario rutas y procedimientos.
Ver Debate Consejo de Facultad

Tania Mora Pedreros
1. Generar espacios para facilitar el contacto con los docentes y así lograr escuchar las inquietudes y solicitudes para conformar un dialogo entre las directivas y los docentes de la facultad.
2. Fortalecer los procesos de investigación e innovación, en búsqueda de incentivar y activar los lazos con el sector productivo.
3. Velar y fortalecer los procesos de capacitación docente ante estamentos externos, siempre en pro de la calidad académica de la Facultad de Ingenierías.