La Institución Universitaria Antonio José Camacho, ha alcanzado un logro significativo: la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA) ha otorgado un reconocimiento especial a la universidad por su destacada labor en el liderazgo del capítulo sur occidente. Francia Elena Amelines Chamorro, quien ha ejercido como Presidenta de este Capitulo, recibió el significativo reconocimiento por su dedicación y esfuerzo. Amelines, quien también es Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de Unicamacho, ha sido una figura clave en este logro.
El reconocimiento se realizó por el liderazgo del capítulo Sur Occidente durante casi seis años frente a la presidencia. ASCOLFA, alberga 27 Facultades de Administración de los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Quindío y Risaralda.
Este año, Unicamacho ha sido elegida en la Asamblea General de ASCOLFA en la junta directiva nacional, en el cargo de Vicepresidencia de la asociación, bajo la dirección de la Decana Francia Elena Amelines Chamorro. La elección, con un mandato de dos años, forma parte del ejercicio de visibilidad de Unicamacho a nivel nacional. Esto también consolida los ejercicios académicos y fortalece la Facultad de Ciencias Empresariales tanto a nivel nacional como en eventos internacionales. Además, posiciona a Unicamacho en la Junta Directiva nacional, que alberga alrededor de 160 Facultades de Administración en todo el país, y destaca el amplio trabajo en red académico.
Este liderazgo no solo ha consolidado a la universidad como un referente regional, sino que también ha permitido su integración plena en ASCOLFA. La presidencia de la Decana Francia Elena Amelines Chamorro, en el capítulo suroccidental ha sido crucial para que Unicamacho se posicione como una institución líder dentro de esta red académica.
Este logro subraya la importancia de la colaboración y el compromiso en la educación superior, y refuerza el papel de Unicamacho como una institución clave en el desarrollo de la administración en Colombia. Con este reconocimiento, la universidad reafirma su compromiso de continuar impulsando la excelencia académica y el liderazgo en el sector educativo.
Yuri Rosero
Oficina de comunicaciones