El Semillero SICNO del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas fue creado en el año 2022. En los primeros meses posteriores a su creación, se llevó a cabo una convocatoria para que los estudiantes pudieran conocer los beneficios que este semillero ofrece a la comunidad UniCamacho.
Este semillero, liderado por la profesora Martha Lucía Rosales Fernández, se enfoca en brindar a los estudiantes actividades de tipo formativo. Quienes forman parte del semillero tienen la oportunidad de participar en talleres sobre normas APA, manejo de fuentes de información, gestión de fuentes, entre otros.
“Lo que buscamos es que los estudiantes tomen la iniciativa de unirse a los diferentes semilleros, especialmente a nuestro semillero SICNO. La participación en estos semilleros es muy interesante, ya que además de la formación, permite que los estudiantes adquieran experiencia en diversas actividades y movilidad internacional”, expresó Rosales Fernández.
Los estudiantes pueden formar parte del semillero a partir del segundo semestre en adelante. Pueden inscribirse comunicándose con la profesora Martha, quien es la líder, o con los demás profesores del Programa de Comunicación. Este espacio está abierto para toda la comunidad UniCamacho, ya que también brinda oportunidades a estudiantes de otros programas que encuentren afinidad con la línea de investigación que ofrece el semillero, como la línea de imagen, cultura y territorio.
En SICNO tienen tres objetivos principales: realizar actividades de investigación formativa, construir estrategias comunicacionales y visibilizar identidades a partir de las ciencias de la comunicación. Por ello, al inicio de cada semestre se lleva a cabo una reunión informativa donde se explica en qué consiste el semillero y los compromisos que implica para los estudiantes.
De esta manera, UniCamacho, a través del semillero SICNO, continúa contribuyendo a que los estudiantes se apropien de una cultura investigativa y puedan fortalecer sus habilidades y se facilite su desarrollo académico.
Kevin Stebeen Herrera Navarrete
Oficina de Comunicaciones UNICAMACHO
comunicaciones@admon.unicamacho.edu.co