UNIAJC AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Descripción

Para la Institución Universitaria Antonio José Camacho es importante la gestión y la educación ambiental institucional, por eso adopta el marco normativo establecido por la NTC ISO 14001 – 2105, con el que es posible brindar a la institución un camino de buenas prácticas ambientales aplicadas a los procesos ejecutados por la Universidad, así mismo se fortalece en la formulación de los proyectos ambientales universitarios, encaminándose hacia la sostenibilidad y el mejoramiento continuo de la UNIAJC como institución educativa con la labor y la responsabilidad ambiental que demanda la época actual.

¿Qué es UNIAJC ambiental?

Es el plan de mejoramiento ambiental de la institución, que promueve la política ambiental de la misma para dar cumplimiento a los objetivos establecidos por ella, ce manera que se direccionen y se coordinen todos los procesos y actividades de la UNIAJC en el marco de la gestión y la educación ambiental. En este espacio conocerás las actividades desarrolladas en la Institución en todo lo relacionado con la gestión y la educación ambiental en la UNIAJC, también podrás informarte acerca de convocatorias, información ambiental de interés común y una galería de fotos de todas las actividades relacionadas con el cuidado al medio ambiente que se desarrollan en la UNIAJC.
La oferta de actividades ecológicas posibles en la región también tienen un espacio dentro de la página web de UNIAJC ambiental para promover en la comunidad un interés natural por la conservación del ambiente y una conciencia ambiental que permita el desarrollo de proyectos de sostenibilidad que mejoren la calidad del entorno individual y el entorno colectivo. En general sabrás que puedes hacer por mejorar el ambiente en que vivimos, que están haciendo las personas que se preocupan por ello dentro de la UNIAJC y lo más importante, por qué hacer lo mejor para el ambiente es relevante para cada individuo en cualquier nivel de la sociedad
mision

Misión

Promover conciencia ambiental en la UNIAJC y el entendimiento de los componentes ambientales del entorno, como parte de un ciclo en equilibrio del que hacemos parte, por ende su conservación posibilitara el aprovechamiento de los recursos naturales en el largo plazo y de manera sostenible, para garantizar la satisfacción de las necesidades humanas y promover el desarrollo de una civilización ecológica.
Vision

Visión

Crear vínculos de armonía entre las necesidades de las personas y la conservación de los recursos ambientales, mediante procesos sostenibles en el reconocimiento de una cultura consecuente con el entorno en que se desarrolla, desde obtener un campus sostenible, hasta poder generar educación ambiental a la comunidad en general.
Objetivos

Objetivos

  • Implementar un sistema de gestión ambiental que busque el mejoramiento ambiental de la institución.
  • Educar a la comunidad sobre alternativas ambientales al ejecutar sus diferentes actividades y el manejo adecuado de los procesos en los que interactúan normalmente como parte de las labores diarias.
  • Integrar a la comunidad universitaria en las diferentes actividades ambientales que promuevan los valores ecológicos y enriquezcan su crecimiento académico.

Actividades UNIAJC Ambiental

15 septiembre, 2025

Durante los meses de julio y agosto de 2025, la Oficina de Desarrollo Profesoral (ODP), adscrita a la Vicerrectoría Académica, lideró las jornadas de inducción dirigidas a los profesores que se vincularon recientemente a la Institución Universitaria Antonio José Camacho en los calendarios A y B. Esta cualificación se desarrolló en el marco de la […]

Ver más

15 septiembre, 2025

El pasado jueves 24 de julio, la Oficina de Desarrollo Profesoral en el marco del Programa Educativo para el Desarrollo Profesoral, realizó la jornada de cualificación “Despertando el potencial: Innovación educativa en la era Smart”, en modalidad presencial en Unicamacho sur. La jornada fue dirigida por la profesional Cindy Milena Posada Montoya, de la Universidad […]

Ver más

15 septiembre, 2025

Durante el periodo intersemestral 2025, la Oficina de Desarrollo Profesoral llevó a cabo la cualificación profesoral en Diseño de Experiencias de Aprendizaje, como parte del Programa Educativo para el Desarrollo Profesoral. Este espacio formativo, orientado al fortalecimiento de la competencia profesoral de todos los profesores de la institución, las cuales se realizaron los días 10 […]

Ver más