Este 15 de mayo el Aula Máxima de la sede sur de Unicamacho, será escenario de uno de los eventos más importantes para el desarrollo del emprendimiento en la ciudad y en el que la innovación será un eje central que conecte la actividad física, la salud y el bienestar colectivo.
A partir de las 8:00 a.m. se dará inicio a la segunda edición del Foro de Emprendimiento en Deporte, Educación Física, Recreación y Salud, un espacio que busca fortalecer el desarrollo de proyectos innovadores en sectores clave como el deporte y la salud.
El evento estará liderado por Diego Fernando Loza Paz, docente de la facultad de Educación a Distancia y Virtual de Unicamacho y Viviana Virgen, profesora de la Escuela Nacional del Deporte. Ambos expertos dirigirán esta actividad orientada a fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, docentes y profesionales interesados en impulsar iniciativas que generen impacto en sus comunidades a través de estas disciplinas.
El foro contará con tres segmentaciones diferentes para la exposición de los proyectos:
- Ideas de negocio: propuestas en la etapa inicial.
- Puestas en marcha: proyectos en ejecución que buscan fortalecimiento administrativo y operativo.
- Emprendimientos consolidados: casos de éxito que ya generan impacto en el entorno deportivo y de salud.
No obstante, el propósito del evento también es generar un espacio en el que el trabajo colaborativo sea clave para la realización de proyectos de impacto, contribuyendo así a la creación de redes de apoyo entre emprendedores, entidades gubernamentales e instituciones universitarias.
Cabe resaltar, que la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la Escuela Nacional del Deporte, se unieron para la organización de este foro, pero además esta segunda edición contará con la participación de la Universidad Santiago de Cali, la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y el empresario Maurice Armitage, lo que amplía el alcance del evento, fortalece los vínculos interinstitucionales y permite generar un mayor impacto a nivel regional.
Desde Unicamacho se preparan con todos los detalles para la realización del evento que fortalecen el emprendimiento y la innovación para el desarrollo académico y personal de los jóvenes.
Angie Landázuri
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co