¡2,600 Nuevos Sueños Comienzan en UniCamacho!

¡2,600 Nuevos Sueños Comienzan en UniCamacho!

¡2,600 Nuevos Sueños Comienzan en UniCamacho!

La Preparación para la Vida Universitaria (PVU) 2025 de la Institución Universitaria Antonio José Camacho llegó a su última jornada con gran éxito. 2.600 nuevos estudiantes, distribuidos entre la sede sur y norte, participaron en actividades diseñadas para familiarizarlos con su nueva casa académica y prepararlos para su formación universitaria.
En el Aula Máxima de la sede sur, el rector, Ing. Hugo Alberto González, abrió la jornada con la primera clase, destacando que el camino académico no solo será un desafío, sino una oportunidad para crecer. También mencionó que esta etapa representa un gran paso en la vida de los estudiantes, quienes tomaron una decisión clave al ingresar a la universidad. “Esta será su nueva casa durante los próximos años,” afirmó, invitando a los estudiantes a sentir que UniCamacho es un lugar donde su potencial se puede desarrollar.
El rector, realizó una dinámica interactiva con los estudiantes a través de la encuesta “El Rector”, donde preguntó sobre sus orígenes. A través de esta actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre su llegada a la universidad. El 57% de los estudiantes no son de Cali y provienen de diversas regiones. Esto resalta la diversidad y el alcance nacional de la universidad.
A lo largo de la jornada, el rector también enfatizó los factores clave para el éxito académico: la importancia de asumir la universidad de manera individual, el trabajo en equipo, el apoyo de los profesores y directivos, y aprovechar los recursos que la institución pone a disposición. Destacó que los estudiantes deben comprometerse con ellos mismos y con su equipo de trabajo, ya que el éxito es una tarea colectiva. “Lo mejor que pueden hacer es comprometerse con ese amigo que ya encontraron,” añadió, resaltando la importancia de las conexiones entre los estudiantes.
Durante el evento, los estudiantes participaron en diversas actividades organizadas por las diferentes oficinas de la universidad. En la oficina de Relaciones Internacionales y el Centro de Idiomas, los estudiantes participaron en dinámicas de inglés, donde se divirtieron mientras aprendían, con risas y correcciones que crearon un ambiente de camaradería. David Cortés Salazar, estudiante de Ingeniería en Sistemas, comentó: “Hasta ahora el PVU me ha parecido muy bueno, todo muy chévere, y desde ahora se evidencia cómo el inglés abre muchas puertas muy importantes, sobre todo en la universidad.”
Bienestar Universitario también jugó un papel fundamental, con presentaciones sobre los programas de salud, cultura y deportes. Además, se realizó una demostración de baile folclórico, lo que permitió a los estudiantes integrarse a las actividades culturales de la universidad.
En cuanto a las áreas académicas, los estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanas, Educación a Distancia y Virtual, y Ciencias Empresariales, recibieron la información sobre los programas, los retos que van a enfrentar y los compromisos académicos. Los decanos, directores de programas y profesores fueron clave en estas presentaciones, brindando detalles sobre los requisitos de cada programa y las oportunidades que ofrece UniCamacho. “Me sentí muy bien porque la información suministrada fue clara y completa, me siento preparado para comenzar este semestre,” expresó Juan Camilo Matabajoy, estudiante de Ingeniería de Sistemas.
El rector también dio un mensaje de cierre en el que compartió historias inspiradoras de estudiantes que han superado grandes desafíos para alcanzar sus metas académicas. Estas historias fueron una inspiración para los nuevos estudiantes, quienes se sintieron motivados a enfrentar los retos que les esperan. “Levanten la mano siempre que lo necesiten, estamos aquí para apoyarlos,” invitó el rector, alentando a los estudiantes a no dudar en pedir ayuda cuando sea necesario.
Con un cierre muy positivo, los nuevos estudiantes dieron un paso firme hacia su futuro académico, con una visión clara de los recursos, el apoyo institucional y las oportunidades que tienen a su disposición. El rector, a través de su liderazgo y cercanía, dejó claro que la universidad está comprometida con su éxito y crecimiento.

Ariset Muñoz
Oficina de Comunicaciones
Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario