Así fue la mesa de educación ambiental en la Unicamacho sede sur

Así fue la mesa de educación ambiental en la Unicamacho sede sur

Así fue la mesa de educación ambiental en la Unicamacho sede sur

Este viernes 23 de agosto, de 9 AM a 12 PM, se llevó a cabo una sesión pedagógica sobre la COP16, con la participación de docentes y representantes de todas las facultades en la sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.

En esta reunión, que tuvo lugar en el Aula Máxima, se discutieron temas de interés general para la COP16 sobre medio ambiente, incluyendo los componentes fundamentales de la biodiversidad y la importancia de los mecanismos de educación ambiental. También se abordó la necesidad de generar modelos productivos sustentables.

Viviana Ospina, coordinadora de Gobernanza y Educación Ambiental del Dagma, y Olga Lucía Forero, administradora de la COP16 del Dagma, destacaron la relevancia de estos espacios de participación universitaria. Subrayaron que estos encuentros, desde diversos enfoques como el arte, la ciencia y la cultura, reflejan nuestra dependencia y conexión con la naturaleza.

Además de está charla se realizó posteriormente un circuito que buscaría acoplar más a la práctica lo dicho en la conferencia inicial. Este circuito constó de 4 estaciones donde los estudiantes participaron en lúdicas como diferenciar las especies y subespecies de aves, diferenciación y aprovechamiento de semillas cultivables, la importancia de la separación y aprovechamiento de los residuos junto a una pintura colectiva de la que hicieron parte algunos de los presentes.

Es importante la creación de estos espacios para la comunidad universitaria pues recalca la importancia del medio ambiente y los retos que este afronta diariamente, la metodología de educación ambiental puede ayudar para que todos podamos ser parte de nuevas prácticas sostenibles.

 

Samuel Mondragón
Oficina de comunicaciones
Unicamacho

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario