El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) aprobó el proyecto “Círculo de Mujeres: estrategia intercultural e internacional para el empoderamiento de la mujer en el contexto de la educación superior (CIMU)” presentado por la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali-Colombia, en asocio con Wellesley College (WELC), Massachusetts-Estados Unidos, en el marco del Programa Expertos Internacionales.
Esta es una iniciativa liderada por el programa Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UniCamacho.
La UniCamacho y WELC cuentan con poblaciones étnicas y/o minoritarias, entre ellas: mujeres afro, mujeres rurales, y mujeres transgénero. Se identifica en estas comunidades la necesidad de empoderar a la mujer en diversos contextos, particularmente, en su desempeño en la educación superior. Para la mitigar la necesidad, las IES proponen la planeación y desarrollo de encuentros de empoderamiento femenino donde, a partir de sus experiencias de vida y la integración entre mujeres, se generen espacios sanadores para ellas y sus entornos.
Entre el 15 y 21 de junio del 2023 la UniCamacho recibirá en sus instalaciones a la Dra. Inés Maturana Sendoya, Decana Asociada de Estudiantes para la Inclusión y el Compromiso, y de la Mg. Mared Alicea Westort, Asistente de la Decana de Educación Intercultural y Consejera de l@s Estudiantes Lati@s, ambas de WELC.
Este proyecto demuestra el compromiso de UniCamacho y WELC con la igualdad de género y la inclusión, así como su esfuerzo por crear espacios en los que las mujeres puedan empoderarse y transformar sus realidades en el ámbito educativo. Se espera que CIMU sea un punto de partida para futuras colaboraciones y proyectos que beneficien a mujeres de distintas comunidades.
Celebramos esta nueva iniciativa de cooperación internacional que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias entre IES en el contexto nacional e internacional.