11 estudiantes de la UniCamacho decidieron vivir la aventura de la movilidad nacional e internacional durante este 2024-01. Se sumergirán en experiencias académicas y culturales únicas en países como España, Perú, Chile, Argentina y la ciudad de Pereira, donde tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno académico y cultural diverso.
Como resultado de las gestiones y agenda internacional que llevó a cabo el rector Ing. Hugo Alberto González López en julio del 2023 en Extremadura, España, tres estudiantes de la UniCamacho obtuvieron la oportunidad de realizar un intercambio a esta universidad. Malory Borrero de programa Administración de Empresas, Hellen Ramírez de la Licenciatura en Educación Infantil y Esteban Ibarra de Ingeniería en Sistemas partirán hacia la Universidad de Extremadura para seguir enriqueciendo sus saberes y su conocimiento.
Adicionalmente, gracias a los convenios establecidos por la universidad, otros tres estudiantes se embarcarán en una enriquecedora experiencia académica a la Universidad Autónoma de Chile. Andrés Salas, de la Licenciatura en Ciencias del Deporte y Educación Física, Sharick Hormiga y María José Lenis, del programa Trabajo Social, representan a UniCamacho en tierras chilenas, compartiendo la experiencia de lo vivido, lo aprendido en la Uniajc.
Karen Grueso del programa académico de Comunicación Social, viajará hacia la Universidad de la Pampa, Argentina, mientras que dos estudiantes eligieron Perú como destino: Valentina Rengifo del programa de Administración de Empresas, y María Camila Erazo, de Ingeniería Industrial, tendrán la oportunidad de enriquecer su formación en la Universidad Cesar Vallejo.
En cuanto a la Movilidad Semestre Académico Nacional, dos estudiantes se dirigen a la Universidad Tecnológica de Pereira. Daniel Alarcón de Ingeniería Industrial y Steven Albornoz de Ingeniería en Sistemas participarán en programas que fortalecerán su formación académica.
La duración de sus estancias variará entre 3 y 5 meses, brindándoles la oportunidad de ampliar sus horizontes y contribuir al enriquecimiento mutuo de las comunidades académicas a las que se integran.
Desde la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la UniCamacho, comprometida con la formación integral, celebramos la movilidad de nuestros estudiantes y los invitamos a estar siempre abiertos a estas oportunidades de intercambio. Agradecemos a ICETEX por contribuir con la movilidad otorgando los tiquetes internacionales a cada uno de nuestros estudiantes, a través de la convocatoria de expertos internacionales en el comité I.
Seguiremos trabajando entre universidades por seguir brindando espacios de internacionalización que permitan compartir la experiencia y brindar un contexto académico de amplio conocimiento.