La Institución Universitaria Antonio José Camacho recibió a una destacada delegación de la Morgan State University de Baltimore, Estados Unidos, como parte de un proyecto académico internacional financiado por el programa Fulbright-Hays.
La jornada comenzó temprano con una foto institucional en la Casa de Huéspedes, seguida de una visita a la sede norte de UniCamacho. A las 8:00 a.m, la vicerrectora académica Zoraida Palacio y un equipo de directivos, docentes y personal administrativo dieron la bienvenida oficial a los visitantes en el Auditorio Amarillo.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación “La Universidad que Todos Queremos”, donde se expusieron iniciativas como el programa de becarios, la política de gratuidad, Renta Joven, la Unidad de paz y diversos proyectos de cooperación que se han desarrollado desde las diferentes facultades de la universidad. La ingeniera Yescenia Perea, Directora de Proyección Social, moderó este segmento que contó con la participación de directivos, profesores y egresados.
Tras un breve descanso, la delegación se trasladó a la sede sur de UniCamacho, donde el profesor Martin Omar Jaramillo de la Universidad del Valle ofreció una charla sobre “La música como herramienta para mejorar la salud socioemocional y la construcción de paz“.
La jornada continuó con clases de español para los visitantes, con el fin de fortalecer su dominio de la lengua extranjera. Durante la jornada también tuvieron la oportunidad de escuchar a Viviana Tello, representante de la Fundación ALMA SOLIDARIA, quien expuso a la delegación el objetivo social de la fundación en pro del bienestar de los niños y jóvenes del barrio obrero, la cual se conectó con la visita barrio, donde Carlos Molina, Director del Museo de la Salsa, presentó iniciativas juveniles en reintegración social, cultural y económica en la Fundación y su impacto social.
El Dr. Mbare Ngom, líder de la delegación, expresó su agradecimiento por la cálida acogida y el excepcional intercambio de experiencias. “Esta visita nos brinda una perspectiva invaluable sobre los esfuerzos de Colombia en la construcción de paz y el compromiso cívico de los jóvenes, además de ofrecernos la posibilidad de continuar trabajando de la mano en diversas iniciativas fortaleciendo nuestros lazos”. Comentó.
Patricia Villegas, directora de Relaciones Interinstitucionales de Unicamacho resaltó la importancia de este tipo de intercambios: “Estas experiencias no solo enriquecen nuestra visión académica, sino que también abren puertas para futuras colaboraciones internacionales“.
La visita de la delegación de Morgan State University a UniCamacho forma parte de un recorrido más amplio por Colombia, que busca explorar las dinámicas de participación juvenil, construcción de paz y reconciliación nacional, con el objetivo de enriquecer los currículos escolares en Estados Unidos con estas perspectivas interculturales.
Juliana Andrade Rivera
Oficina de Comunicaciones Unicamacho