Hoy, martes 13 de agosto, en la sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, continuó la programación para 600 estudiantes nuevos que ya son parte de la familia UniCamacho.
Los himnos de Colombia y de la Institución Universitaria Antonio José Camacho dieron la apertura en el auditorio Tulio Ramírez, a la jornada que inició con la reflexión de un vídeo llamado ‘Thomas Alva Edison es rechazado por su escuela’, esto con el fin de recalcar la importancia del entorno familiar para las personas y la resiliencia de estas.
En estas sesiones, se invitó a distintas conferencias dadas por personas importantes de la universidad, como por ejemplo la decana de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual (FEDV) María Isabelle Afanador, quién explicando el proyecto educativo institucional de la universidad, resaltó como este está enfocado mayoritariamente para poblaciones de estratos bajos o vulnerables y visibilizando situaciones de algunos estudiantes que han inmigrado de otras localidades a la ciudad por cumplir su sueño.
El rector Ing. Hugo Alberto González, también participó resaltando la importancia del compromiso de los estudiantes con sus entornos, sus compañeros y sus programas todo con el fin de superar los desafíos que se presentan camino a la graduación y culminación de su vida universitaria.
La Preparación para la Vida Universitaria fue liderada por el “Capitán Camacho”, encargado de mostrarle a los nuevos estudiantes este viaje de vida universitaria, dónde propuso la dinámica de un movimiento colectivo, en la cual los estudiantes interactuaron de manera lúdica con la temática de piratas, esto con el objetivo de dinamizar y energizar la jornada:
“-¡Se unieron a este barco y a esta tripulación! ¡¿están decididos a surcar los mares del conocimiento?!
~Siii
-¡Más fuerte!
~¡Siii!”
Así mismo los psicólogos de Bienestar Universitario presentes Milton Fabián Solano y Yosdy Mena, junto con otros docentes que contaban su experiencia, facilitaron un espacio de retroalimentación enfocándose en las distintas etapas del desarrollo y necesidades emocionales de los estudiantes. Este diálogo permitió a los participantes reflexionar sobre su nueva situación y su papel dentro de la Institución Universitaria y la importancia de recibir una orientación adecuada para su bienestar académico y personal.
Samuel David Mondragón Beltrán
Oficina de comunicaciones
Unicamacho