La Institución Universitaria Antonio José Camacho vivió un día lleno de entusiasmo y aprendizaje durante el tercer día de la Preparación para la Vida Universitaria (PVU). Los estudiantes de primer semestre participaron en una innovadora Yincana de Servicios denominada “En búsqueda del tesoro”, diseñada para familiarizarlos con los servicios y oficinas de la institución.
La actividad, realizada en la sede norte de Unicamacho, dividió a los nuevos estudiantes en 10 grupos identificados por manillas de colores. Cada equipo, guiado por un capitán, recorrió los diferentes “puertos” universitarios, representados por las distintas oficinas.
Entre los puertos más populares destacaron la Oficina de Comunicaciones, Bienestar Universitario, FUNIAJC (Fundación Universitaria Antonio José Camacho), y el innovador “Puerto Bío“, que cobró especial relevancia en el marco de la próxima Cop 16. Este último despertó gran interés entre los estudiantes, evidenciando la creciente conciencia ambiental de la nueva generación de unicamachistas.
En cada puerto, el personal administrativo recibió a más de 700 estudiantes con actividades lúdicas y experiencias interactivas, permitiéndoles conocer los servicios ofrecidos y comprender cómo estos recursos estarán a su disposición durante toda su carrera universitaria.
La metáfora de la búsqueda del tesoro resultó especialmente acertada, ya que los estudiantes descubrieron el verdadero valor de los servicios y el apoyo que Unicamacho les ofrece. El ambiente festivo y la energía positiva fueron evidentes durante toda la jornada, con los participantes mostrando un notable entusiasmo y disposición para involucrarse en cada actividad.
Varios estudiantes expresaron que esta experiencia ha incrementado significativamente su motivación para continuar con sus estudios. “Esta preparación para la vida universitaria nos ha mostrado todo lo que Unicamacho tiene para ofrecernos. Me siento más preparado y emocionado que nunca para comenzar mi carrera”, comentó Juan Pérez, estudiante de Ingeniería Industrial.
La actividad no solo cumplió su objetivo de orientar a los nuevos estudiantes, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y pertenencia a Unicamacho. La creatividad en la planificación y ejecución de este evento demuestra el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos no solo académicamente, sino también para navegar con éxito la vida universitaria.
La Preparación para la Vida Universitaria organizada por Bienestar Universitario continúa siendo una iniciativa clave de Unicamacho para asegurar una transición suave y exitosa de los nuevos estudiantes a la vida universitaria. Con actividades como esta, Unicamacho reafirma su compromiso no solo con la excelencia académica, sino también con el desarrollo personal y profesional integral de sus estudiantes.
Juliana Andrade Rivera
Oficina de Comunicaciones Unicamacho