Unicamacho culmina con éxito su participación en el Congreso de Energía Inteligente

Unicamacho culmina con éxito su participación en el Congreso de Energía Inteligente

Unicamacho culmina con éxito su participación en el Congreso de Energía Inteligente

La Institución Universitaria Antonio José Camacho tuvo una destacada participación en la cuarta edición del Congreso Nacional de Energías Inteligentes BI-ON 2024, celebrado los días 28 y 29 de agosto en el cual se dieron cita visitantes y empresarios para conocer nuevos avances en materia de aprovechamientos tecnológicos en pro del medio ambiente.

Durante el congreso, Unicamacho presentó su stand, donde expuso su proyecto Smart University, una iniciativa que busca contribuir al desarrollo de Cali como una ciudad inteligente (Smart City) mediante innovaciones como el Smart Campus en su nueva sede en Sameco.

El BI-ON 2024, uno de los eventos más relevantes del sector energético en Colombia y el más significativo del suroccidente del país, atrajo a más de 1,100 asistentes durante ambos días. El congreso incluyó muestras comerciales, charlas especializadas, más de 200 citas de negocios y la participación de 18 conferencistas destacados.

Hader Laica, coordinador del Clúster de Energías Inteligentes, destacó la importancia del evento: “Es uno de los eventos más importantes del sector energético a nivel nacional y el más relevante en el suroccidente colombiano. Ha sido recibido con gran entusiasmo”.

Guillermo Adolfo David, Director Operativo del Programa de Ingenierías Electrónicas de Unicamacho, subrayó la relevancia de la participación de la institución en el BI-ON: “El alcance y la envergadura del BI-ON son significativos. La presencia de principales empresas del sector eléctrico, movilidad eléctrica, y entidades gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, coloca a la institución en el radar de la transición energética y el desarrollo del Smart Campus”.

María Fernanda Gutiérrez, auxiliar de compras de la empresa DOFORMAS SAS, expresó: “La Smart University es una oportunidad de negocio importante, especialmente en el ámbito universitario. Este tipo de iniciativas promueven la sostenibilidad y puede inspirar a otras universidades a adoptar prácticas similares”.

De esta manera UniCamacho reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente mediante la construcción del Smart campus, contribuyendo así con la protección del medio ambiente y el avance en el uso de energías inteligentes.

 

Kevin Stebeen Herrera Navarrete

Oficina de Comunicaciones 

UNICAMACHO

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario