El pasado mes de julio de 2024, la Institución Universitaria Antonio José Camacho, por medio de la biblioteca y el Centro Cultural Jairo Panesso Tascón, recibió un premio por ocupar uno de los primeros lugares en consultas realizadas por toda la comunidad académica en la base de datos de Elibro.
Elibro es una biblioteca digital creada para instituciones académicas, que ofrece recursos bibliográficos educativos en español mediante una plataforma en línea, con acceso simultáneo para múltiples usuarios y compatible con todos los dispositivos.
Este premio fue entregado a la biblioteca como reconocimiento por un total de 91,863 consultas, entre descargas en formato HTML y búsquedas de información realizadas en el año 2023 por estudiantes y académicos de la Unicamacho. Elibro es una de las bases de datos más importantes para las bibliotecas del país y, en este caso, para la Institución Universitaria Antonio José Camacho, es fundamental, ya que apoya los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes materias que ofrece la institución.
Por otro lado, se destaca el reconocimiento a Metarevista, como una de las bases de datos más consultadas, con 24,000 consultas realizadas hasta el momento por los estudiantes de la Unicamacho. Esta base de datos bibliográfica es una plataforma de descubrimiento, ya que cuenta con más de 5,000,000 de artículos científicos, y es muy importante porque está a disposición de toda la comunidad de la Unicamacho, donde se pueden buscar artículos publicados sobre diferentes temáticas y programas académicos.
Este reconocimiento es importante porque visibiliza, de alguna manera, que los estudiantes y directivos de la Unicamacho optan por aprovechar plataformas digitales como Elibro y Metarevista, que les ayudan a mejorar sus trabajos o proyectos y, por ende, tener un mayor impacto en sus carreras universitarias.
“Es una influencia muy significativa, porque los recursos didácticos y los medios de apoyo que ofrece la biblioteca son complementarios a las actividades académicas. En el ejercicio de enseñanza y aprendizaje, además de que los estudiantes vienen a ver clases con los profesores, necesitan complementar ese conocimiento con los diferentes recursos tanto digitales como impresos que ofrecemos desde la biblioteca. Básicamente, tener a disposición de la institución este tipo de herramientas como Metarevista y Elibro es clave”, mencionó Angélica Grajales, Técnica Administrativa de la Biblioteca y Centro Cultural Jairo Panesso Tascón.
De esta manera, la Biblioteca y Centro Cultural Jairo Panesso Tascón sigue apostando por tener espacios digitales donde la comunidad de la Unicamacho pueda realizar búsquedas en libros electrónicos para mejorar la calidad académica.
Kevin Steeben Herrera Navarrete
Oficina de comunicaciones
UNICAMACHO