El programa académico de Trabajo Social, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, se articuló con el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS).
Anteriormente, la Institución Universitaria recibió, el 27 de agosto, la visita de los pares académicos con la representación de la miembro directiva del CONETS, Nora Guevara, quien revisó junto a la directora del programa, Mariluz Ojeda Botina, y al equipo de docentes de Trabajo Social datos como el número de estudiantes pertenecientes al programa y sus contextos sociales, además de discutir los retos, desafíos y metas que enfrentan para culminar sus estudios. Asimismo, se revisó el enfoque del programa en Unicamacho respecto al trabajo social y el esfuerzo que generan tanto docentes como estudiantes.
La alianza entre el CONETS y la Institución Universitaria Antonio José Camacho representa el compromiso de toda la Facultad. Esta unión trae múltiples beneficios para el programa, como mantenerse a la vanguardia y ser pionero en nuevas tendencias en los procesos educativos de los trabajadores sociales. También conlleva la certificación de calidad del pensum académico y garantiza la relevancia de los egresados en el contexto social colombiano. Además, se abrirán nuevas oportunidades para proyectos de investigación en conjunto con distintas universidades, lo que expandirá el rango de alcance e impacto social de los estudiantes de Unicamacho y la transformación que pueden realizar en sus respectivos territorios.
El convenio, a su vez, genera acceso a nuevas formas de aprendizaje para los estudiantes, como diferentes tipos de seminarios, reuniones entre instituciones, salidas de campo con diversas entidades y una mayor posibilidad de movilidad académica. Esto busca crear espacios para que los estudiantes y egresados del programa puedan ampliar sus niveles de conocimiento, lo que no solo mejora su empleabilidad, sino también su capacidad para transformar la sociedad desde diferentes perspectivas.
Este proceso también apoya la acreditación del programa de Trabajo Social y la acreditación institucional en la que se ha estado trabajando, ya que busca establecer una nueva red de trabajo desde distintos enfoques y perspectivas. La afiliación al CONETS proporciona acceso a nuevos recursos educativos y prácticas que pueden implementarse en la universidad. Su participación en este proceso ayudará a ampliar y actualizar el pensum con las nuevas tendencias nacionales, permitiendo el desarrollo de nuevas áreas y procesos educativos.
Esta red de colaboración entre la Universidad puede establecer puntos de acceso a la formación y aumentar los espacios en los que los estudiantes puedan tener un mayor impacto social.
Esta apuesta de Unicamacho forma parte de la proyección hacia sus estudiantes, esperando que trabajen por un bien mayor y promuevan la transformación social desde sus respectivos territorios. El proceso de acreditación establece un nuevo marco de acción social que busca promover nuevas formas de generar cambios en los contextos de cada individuo.
Samuel Mondragón
Oficina de Comunicaciones
Unicamacho