En el marco del evento TECNOTIC en la Institución Universitaria Antonio José Camacho, titulado La Innovación desde la Academia, se contó con la participación de la doctora Olga Lucía Ocampo, investigadora del Centro de Innovación y Productividad TRIAUM, proveniente de la Universidad Autónoma de Manizales.
La doctora Ocampo abordó el concepto de innovación desde el contexto académico. Habló sobre la importancia de enmarcar nuevos procesos y encontrar soluciones creativas a los problemas que surgen desde nuestros entornos y perspectivas. También explicó la innovación como una forma de crecer y aprender en los procesos investigativos, analizando la función del cerebro y cómo interactúa con el entorno, citando a diversos teóricos, como Abraham Maslow.
“Es muy importante esta serie de actividades que se desarrolla en TECNOTIC porque le da a la comunidad académica un espacio de reflexión, de analizar cuáles son esas prácticas que están desarrollando desde su cotidianidad, involucrarlas en la actualización curricular y en todas las actividades que se presentan, porque es súper importante que las instituciones educativas trabajen los temas de investigación, innovación y emprendimiento, que potencian todas esas capacidades en los estudiantes para aportar soluciones tecnológicas a nuestros problemas regionales y también apalancar temas de emprendimiento y desarrollo empresarial”, comentó la doctora Olga Lucía.
En este conversatorio se presentaron diversas herramientas de plataformas web. Una de ellas es Mentex, un sitio web que permite aprender sobre nuevas formas emergentes de educación y diversos temas investigativos, destacando el auge del crecimiento en la formación de tecnologías disruptivas y su expansión exponencial, que debe ser tomada en cuenta dada su relevancia
“Cuando hablamos de ingeniería, se implica cómo ese ingenio se aplica a la solución de problemas reales. Por lo tanto, en el contexto académico, nuestros estudiantes deben estar conscientes de cuáles son los problemas del entorno, qué está ocurriendo en sus áreas de interés y, a partir de ahí, desarrollar soluciones. Esto se puede hacer incorporando los temas de investigación, pero también desde las prácticas y los diferentes semilleros que existen en la institución educativa”, concluyó la doctora Olga Lucía.
Este evento permitió relacionar elementos de la investigación con las nuevas tecnologías y su practicidad en distintos entornos. Estas charlas amplían nuevos horizontes y representan nuevas formas de aprendizaje. Por ello, se invita a la comunidad universitaria a seguir participando en los espacios que se generan dentro de la Institución Universitaria para continuar aprendiendo y creciendo.
Samuel Mondragón
Oficina de Comunicaciones
Unicamacho