La Institución Universitaria Antonio José Camacho y la Universidad César Vallejo (UCV) de Perú han dado inicio a un innovador proyecto académico de colaboración internacional enfocado en el impacto ambiental. El proyecto, denominado Construcción de Iniciativas de Impacto Ambiental (CIIAM), se enmarca dentro del enfoque Collaborative Online International Learning (COIL), que busca internacionalizar el currículo y contribuir a la calidad académica de ambas instituciones.
El profesor Jhon Alexander López Beltrán, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de UniCamacho que visitó el campus Los Olivos de la UCV en Lima del 30 de septiembre al 9 de octubre, agregó: “El proyecto COIL CIIAM contribuye al ejercicio internacional de la docencia, facilitando el encuentro de profesores y estudiantes de la UNICAMACHO y la UCV en espacios sincrónicos y asincrónicos. Durante y después de la visita, nuestros colegas de Perú han demostrado plena disposición de materializar CIIAM, colaborar en otros ambientes académicos y coadyuvar en acciones de investigación y proyección social; realmente, acabamos de abrir una puerta, extendimos una invitación para estrechar manos internacionales, la cual fue sin lugar a dudas muy bien recibida por nuestros colegas de UCV”. Esta visita, apoyada por el programa Expertos Internacionales de ICETEX, tuvo como objetivo principal establecer las bases para el proyecto COIL CIIAM.
Durante su estancia, el profesor López presentó detalladamente el proyecto CIIAM a varias escuelas y departamentos de la UCV, incluyendo el área de Formación Humanística y las Escuelas Profesionales de Administración, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Industrial. La visita resultó en importantes avances, como la identificación de asignaturas y programas académicos que participarán en el COIL, y el establecimiento de conexiones para futuras colaboraciones en currículo, investigación y proyección social.
El proyecto COIL CIIAM tiene como objetivo principal sensibilizar a estudiantes y profesores sobre la importancia del cuidado y protección del medio ambiente. Se espera que los participantes identifiquen problemas ambientales en contextos reales y desarrollen conjuntamente ideas o proyectos para mitigar sus causas y efectos de manera glocal.
La colaboración entre Unicamacho y la UCV promete fortalecer los intercambios culturales y académicos entre ambas instituciones, no solo en el marco del proyecto CIIAM, sino también en otros ámbitos de cooperación. La UCV expresó su satisfacción con la visita, entregando un certificado de participación al profesor López y extendiendo sus agradecimientos a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de Unicamacho como promotores en la dinamización de esta alianza estratégica.
La Institución Universitaria Antonio José Camacho agradece al programa Expertos Internacionales de ICETEX por facilitar estos espacios de internacionalización e interculturalidad, que sin duda contribuirán a enriquecer la experiencia educativa de estudiantes y profesores de ambas instituciones.
Juliana Andrade Rivera
Oficina de Comunicaciones Unicamacho