En este periodo académico 2025-1, la Facultad de Ciencias Empresariales ha recibido su mayor número de estudiantes de intercambio, desde los dos últimos años, ya que, cinco nuevos estudiantes provenientes de Perú, han decidido vivir la experiencia académica en Unicamacho.
Actualmente, María Celeni Julon Zamora, Adriana de los Ángeles Llamo Becerra, Evelyn Nathalia Castillo Machucha, Franky Galán Purizaca del programa de Contaduría Pública y Vagner Bruno Silva Moreno de Administración de Empresas, inician su semestre de intercambio con grandes aspiraciones para su vida personal y profesional: “Esta institución tiene una excelente reputación en el área de Ciencias Empresariales y me parecía una oportunidad única para expandir mis horizontes. Además, el ambiente multicultural de la universidad me atraía mucho, ya que quería vivir una experiencia internacional que no solo me enriqueciera académicamente, sino también personalmente, conociendo nuevas culturas y formas de pensar”, expresó María Celeni Julon, estudiante de Contaduría Pública.
De esta manera, en el 2023, la facultad contó con solo un estudiante de movilidad entrante, del programa de Administración de Empresas, y en el año siguiente con cuatro universitarios que a lo largo de los dos períodos académicos estuvieron visitando la Unicamacho.
“Es un verdadero honor saber que hago parte de este grupo de estudiantes de intercambio. Sin duda, cada uno de los que estamos aquí compartimos el mismo deseo de aprender y enriquecer nuestra educación con perspectivas internacionales. Estoy convencida de que esta experiencia será una oportunidad invaluable para crecer tanto personal como académicamente”, añadió María Celeni, estudiante del programa de Contaduría Pública.
Cabe resaltar, que los procesos de movilidad han sido gracias a la gestión de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), la cual fortalece las alianzas con otras universidades, para que cada año los estudiantes puedan acceder a los diversos beneficios de movilidad entrante y saliente, y de este modo emprender un viaje con exploraciones que contribuyan a la educación, pero también, al crecimiento personal y profesional.
“Actualmente, mi motivación se ha reorientado hacia una participación más contemplativa. Ahora me sumerjo en las actividades académicas de manera sosegada, interpretando y asimilando la metodología de los docentes”, mencionó Vagner Silva Moreno, estudiante de Administración de Empresas.
Angie Landázuri
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co