Estudiantes realizan un proyecto de impacto en la salud mental de adolescentes

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Estudiantes realizan un proyecto de impacto en la salud mental de adolescentes

Estudiantes realizan un proyecto de impacto en la salud mental de adolescentes

Desde la facultad de Ciencias Sociales y Humanas en trabajo conjunto con estudiantes del programa de Trabajo Social, se llevó a cabo la entrega de 20 cartillas a la Corporación Juan Bosco. Estas cartillas abordan la prevención de factores de riesgo psicosocial promoviendo el cuidado de la salud mental en adolescentes.

Este material es producto de los autores Gloria Irina Castañeda y Sebastián Núñez en trabajo conjunto con un proyecto de grado desarrollado por Laura Daniela Herrera, Alix Cecilia Ocoró, Mónica Chavarro, estudiantes del programa de Trabajo Social. La iniciativa surgió a partir de la experiencia de Alix Cecilia en la Corporación Juan Bosco, en la que se identificaron diversas problemáticas que afectan la salud mental de los adolescentes. A partir de esta observación, ambas estudiantes decidieron abordar el tema desde una perspectiva propia del Trabajo Social.

De esta manera, la cartilla ofrece información y talleres con estrategias de promoción y prevención, permitiendo que los adolescentes de esta corporación, fortalezcan su bienestar emocional y enfrenten sus desafíos desde un enfoque integral.

La profesora Gloria Castañeda, líder del proyecto, explicó que este trabajo hace parte de una iniciativa más amplia: ‘Estrategia de formación en investigación formativa en la educación superior dentro de procesos comunitarios y empresariales de la región sur pacífica colombiana’.

La entrega oficial de las cartillas fue recibida por Nirsa Beatriz Moreno, representante legal de la Corporación Juan Bosco. Durante el último año, las autoras del proyecto realizaron un proceso de investigación con adolescentes del programa Media Jornada, centrado en la salud mental. Como resultado, se diseñó esta cartilla didáctica, que ahora servirá como herramienta de trabajo para los educadores de la corporación.

“Esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer el abordaje de la salud mental en adolescentes, una dimensión que, en ocasiones, queda invisibilizada”, manifestó  Nirsa Beatriz Moreno, representante de la Corporación Juan Bosco.

Finalmente, este proyecto busca aportar una nueva mirada a la investigación en Trabajo Social, ampliando su campo de acción dentro de la salud mental. Tradicionalmente, esta área ha estado enfocada en el tratamiento de patologías desde la medicina y la psicología, dejando de lado los factores sociales, económicos y culturales que inciden en el bienestar emocional de los adolescentes. Con esta propuesta, se abre un camino para comprender y abordar la salud mental desde un enfoque más integral e interdisciplinario.

Cabe resaltar que, este proyecto se desarrolla dentro de la línea de investigación Imagen, Cultura y Territorio del Grupo Anudamientos, con el apoyo del Semillero de Investigación Lumen de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Esta estrategia busca fomentar la investigación en estudiantes de programas profesionales a través de proyectos de grado, semilleros de investigación, prácticas académicas y pasantías empresariales, fortaleciendo así su formación y vínculo con la comunidad.

Karen Oviedo

Oficina de comunicaciones UNIAJC

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario