Así se vivió la primera jornada de celebración del Día de la Actividad Física

  • Contacto
  • Decano
  • Maria Isabel Afanador

  • mafanador@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Así se vivió la primera jornada de celebración del Día de la Actividad Física

Así se vivió la primera jornada de celebración del Día de la Actividad Física

En el marco de la celebración del día de la actividad física, en la sede sur de la institución, los estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física, tuvieron la oportunidad de participar de tres espacios en los que se fomentó la salud física, mental y espiritual, que contribuyen de alguna manera, en la ejecución de las funciones de su cotidianidad y en su conocimiento profesional.

Alrededor de las 9:00 am se dio inicio con la actividad de cardiobox, en la cancha múltiple de la sede sur; esta clase estuvo dirigida por el estudiante de segundo semestre del programa, Daniel Adrada, y en la que los 60 asistentes aproximadamente, dieron su máximo potencial en la realización de movimientos referentes a las artes marciales mixtas y boxeo, acompañados de música y ritmos en la ejecución de las acciones.

“Para nosotros es importante fomentar la participación de los estudiantes desde sus capacidades”, afirmó Julián Andrés López, director del programa de Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física.

Seguidamente durante las 11:00 am, en el lugar de la antigua biblioteca, los estudiantes de octavo semestre del programa académico, pudieron disfrutar de momentos de conexión consigo mismos y equilibrio espiritual gracias a prácticas de yoga dirigidas por la profesora Gloria García, en las que a través del desarrollo de posturas físicas, movimientos de relajación, respiración y meditación, fortalecieron su bienestar mental, siendo esto un factor importante para la salud integral de los estudiantes.

De manera simultánea, se desarrolló la clase de entrenamiento funcional en la cancha múltiple conducida por el profesor y experto del crossfit, Carlos Mario Basto, la cual contó con la asistencia de los estudiantes de sexto y séptimo semestre y demostraron sus habilidades físicas y deportivas en diferentes estaciones en las que se llevaron a cabo la realización de ejercicios y movimientos que involucraron la fuerza del miembro superior e inferior del cuerpo humano, así como también se hizo trabajo aeróbico.

“De alguna forma, las actividades fueron pensadas como abrebocas para visionarnos a futuro cómo saber manejar un grupo de alto número de personas y aprender a identificar las capacidades de aquellas que vamos a guiar como licenciados en deporte que seremos”, expresó Yuri Talía Sandoval, estudiante de tercer semestre.

El programa académico cuenta con un sello personal en su proceso formativo y es ‘el deporte como transformador social’, promoviendo hábitos saludables desde la acción física que permita el desarrollo integral de los universitarios, contando con ese factor social que también se alinea a las recomendaciones otorgadas por la Organización Mundial de la Salud en necesidad de aportar a la salud general de las personas.

“La actividad física es muy importante para nosotros, ya que seremos aquellos que incentivemos en la mente de las futuras generaciones a crear hábitos sanos para su salud de manera integral”, manifestó Samuel Insandara, estudiante de séptimo semestre.

Es así como se concluye la primera jornada dentro de la celebración del Día de la Actividad Física, sin embargo, se espera que en el próximo encuentro del día 9 de abril, en la cancha principal de la sede sur, se siga creando y viviendo espacios en los que los estilos de vida saludable  primen en la vida cotidiana de los futuros profesionales.

 

 

Angie Landázuri

Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario