En el marco de la celebración de los 55 años de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, bajo el lema “Lo vivimos, lo soñamos”, traemos la historia de una mujer que encarna el verdadero espíritu de esta comunidad: Valentina González Valencia, egresada del programa de Trabajo Social y actual coordinadora del Programa de Egresados de Unicamacho.
Nacida en Vijes, Valle del Cauca, Valentina llegó a la Institución guiada por la cercanía territorial, pero también por la promesa de una educación de calidad y con sentido social. “La universidad quedaba más cerca de mi pueblo, a más o menos 1 hora. Yo era de las primeras en llegar por temas de tiempo”, recordó con una sonrisa. Pero esa cercanía geográfica fue solo el inicio de un camino mucho más profundo: uno de descubrimiento, esfuerzo y liderazgo.
Desde el primer día, Valentina entendió el valor de la accesibilidad en la educación pública, y aprovechó cada oportunidad que la universidad le ofreció. “A pesar de que no existían muchos beneficios para estudiar en ese tiempo, logré ganar una beca por promedio. Fue una ayuda muy significativa”, contó con orgullo. Esta beca no solo fue un alivio económico, sino también un reconocimiento a su disciplina y constancia, cualidades que siguen definiendo su perfil profesional hoy.
Durante su paso por la universidad, Valentina no solo creció académicamente, también forjó lazos humanos inolvidables. “Mis compañeros venían de diferentes partes: Nariño, Cauca y otras zonas del Valle. Eso te permite conocer nuevas culturas, sabores, colores, bailes; fue maravilloso”. Entre esas amistades, destacó a su “partner”, quien la acompaño durante toda su carrera y también fue su compañera de tesis, con quien obtuvo el reconocimiento de tesis meritoria, un logro que reafirma su pasión por el trabajo social y la excelencia académica.
Después de terminar su carrera, el camino la llevó por el sector privado, donde trabajó en fundaciones y proyectos sociales. Pero su deseo de regresar a su alma mater fue más fuerte. “Uno nunca se imagina estos roles, pero sí se los traza. Siempre fue una meta. Cuando vi la oportunidad de volver, no lo dudé. Regresar a mi universidad en un nuevo rol, con una nueva perspectiva, ha sido muy gratificante”, afirmó.
Hoy, desde la coordinación del Programa de Egresados, Valentina lidera con una visión clara: reconectar a quienes un día pasaron por las aulas de Unicamacho, fortalecer el sentido de pertenencia y generar espacios de crecimiento profesional. “Es un reto que asumo con amor. Quiero que los egresados se visibilicen, que aprovechen los espacios y oportunidades que la universidad les ofrece y que nos pongamos la camiseta con orgullo”, expresó con firmeza.
En su oficina, una medalla de San Benito cuelga con significado especial. “Representa protección, sabiduría y fe. Me acompaña todos los días”, dice. Es un símbolo que refleja su espiritualidad, pero también su resiliencia y compromiso.
Para quienes están por graduarse, Valentina deja un mensaje poderoso:
“No se queden en la zona de confort. Atrévanse al cambio, a nuevos retos. A veces hay que embarrarla para aprender, porque de ahí salen las mejores experiencias y conocimientos. Las piedras en el camino hacen parte del proceso, y de ellas nacen los mejores resultados”.
Su historia es un testimonio vivo de que soñar sí vale la pena, y que regresar a Unicamacho, fue una de las decisiones más transformadoras para su proyecto de vida.
🎥 ¿Quieres conocer aún más de esta historia llena de inspiración y verdad?
No te pierdas el episodio completo de nuestro video podcast “Un cafecito con egresados” con Valentina González.
☕✨ ¡Te va a emocionar!
https://www.youtube.com/watch?v=RgTXlD7FudM
Juan Felipe Ocampo
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co
#LoVivimosLoSoñamos #UNIAJC55Años #OrgulloUNIAJC #EgresadosUNIAJC