Mónica Castaño, directora del Programa de Liderazgo y Emprendimiento (PLE) de Unicamacho, representó a la institución en el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE) 2025, en Ecuador. Este evento se llevó a cabo los días 24 y 25 de abril en el Campus Tecnológico de Innovación y Emprendimiento ‘Santa Rosa’ y el Campus Manuela Sáenz, ubicados en la ciudad de Ambato.
La quinta edición del CIIIE tuvo como objetivo principal fomentar un espacio de intercambio de conocimientos en torno a la sostenibilidad, articulando investigaciones científicas, innovaciones y proyectos de emprendimiento alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El congreso se realizó en el marco de la Red de Universidades Colombo Ecuatorianas (redEC), promoviendo la colaboración entre profesionales internacionales y expertos de la región.
Durante el evento, la participación de Mónica Castaño resaltó el compromiso del PLE con la promoción de prácticas educativas innovadoras y sostenibles en la región.
“Mi participación en el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento en la Universidad Indoamérica, en el marco del encuentro de la red REDEC, fue una experiencia enriquecedora. Se presentaron avances significativos en innovación educativa y tecnológica, como el uso de aplicaciones interactivas para la lectoescritura y la integración de inteligencia artificial en procesos pedagógicos. Fue muy valioso conocer experiencias de universidades como la Nacional de Colombia y la Universidad de La Sabana, que mostraron enfoques concretos en innovación abierta y transferencia de conocimiento”, mencionó Mónica.
Además, el congreso contó con conferencias magistrales, ponencias, talleres y una feria de emprendimiento, ofreciendo una plataforma única para el diálogo, la colaboración y el avance hacia un futuro más sostenible.
“El congreso facilitó el relacionamiento con diversas instituciones de educación superior, promoviendo el diálogo y posibles articulaciones futuras para proyectos conjuntos”, resaltó Castaño.
La participación de Unicamacho en este tipo de escenarios consolida el compromiso institucional con la excelencia académica y la proyección internacional. A lo largo de sus 55 años, ha sido posible imaginar, construir y vivir experiencias que hoy marcan la diferencia en el país y en la región.
Vanessa Castrillón
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co