Así se vivió el lanzamiento de V Caleidoscopio organizado por estudiantes de Comunicación Social

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Así se vivió el lanzamiento de V Caleidoscopio organizado por estudiantes de Comunicación Social

Así se vivió el lanzamiento de V Caleidoscopio organizado por estudiantes de Comunicación Social

La Institución Universitaria Antonio José Camacho vivió este 6 de mayo la jornada inaugural del Caleidoscopio Social 2025, evento insignia de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, realizado en el Aula Máxima Tulio Ramírez Rojas de la sede sur. Bajo el lema “Comunicamos el pasado, innovamos el futuro”, la quinta edición de este espacio formativo, creativo y participativo fue organizada por estudiantes de séptimo semestre del programa de Comunicación Social.

La apertura estuvo marcada por la proyección de un video realizado por los propios estudiantes, donde se evidenció el espíritu del evento: reconocer experiencias, visibilizar el aprendizaje acumulado a lo largo de la carrera y motivar a ver la comunicación como una herramienta de transformación social.

El rector Ing. Hugo González, hizo presencia en el evento y expresó: “Este es un espacio ganado por los estudiantes. Refleja su compromiso y su potencial. Desde la institución siempre respaldaremos este tipo de iniciativas.”

Por su parte, a directora del programa, Eliana Meneses destacó el esfuerzo colectivo de los estudiantes, y de Arley Vergara, representante del séptimo semestre, quien brindó un emotivo mensaje en nombre del equipo organizador, invitando al público a ser parte activa de este proceso.

Seguidamente, una puesta en escena del grupo artístico de la universidad animó la jornada, recibiendo ovaciones por parte del público. Uno de sus integrantes resaltó la importancia de estos espacios: “Ser reconocidos por nuestros propios compañeros nos motiva a seguir creando.”

Entre los invitados especiales estuvieron figuras destacadas del ámbito nacional como Argemiro Cortés Buitrago, comunicador y líder comunitario; Taliana Vargas, actriz y activista; Larry Escobar Torres, politólogo; y el músico Froyber Maya, quienes compartieron sus perspectivas sobre el poder de la comunicación en escenarios de transformación social.

La programación incluyó ponencias, conversatorios, presentaciones artísticas y actividades simbólicas centradas en temas como identidad, resistencia cultural, liderazgo, educación alternativa y arte.

Uno de los momentos más llamativos fue el Museo Viviente, una instalación que permitió a los asistentes interactuar con objetos que marcaron la historia de los medios de comunicación, como cámaras de rollo, radios antiguas y teléfonos de disco.

El Caleidoscopio Social 2025 continuará durante la semana con una nutrida agenda abierta a toda la comunidad universitaria, consolidándose como un laboratorio de pensamiento crítico y una celebración del papel transformador de la comunicación.

Estudiantes de Comunicación Social Unicamacho

 

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario