Cuarto día del PVU: Una experiencia para descubrir y conectar en Unicamacho

Cuarto día del PVU: Una experiencia para descubrir y conectar en Unicamacho

Cuarto día del PVU: Una experiencia para descubrir y conectar en Unicamacho

El evento Preparación para la Vida Universitaria (PVU) volvió a ser el escenario perfecto para que los nuevos estudiantes de Unicamacho iniciaran su camino académico con entusiasmo y confianza. Durante el cuarto día se llevó a cabo en el Smart-Campus (sede Sameco) una jornada llena de experiencias, conocimientos y actividades prácticas para iniciar con pie derecho la vida académica.

Durante este espacio, los estudiantes recorrieron diferentes espacios y servicios de la institución, con el objetivo de familiarizarse con lo que a partir de ahora será parte fundamental de su formación. La jornada contó con la participación de DAI – Decanatura Asociada de Investigaciones, que presentó las oportunidades para vincularse a semilleros y proyectos de investigación; Bienestar Universitario, que exhibió los grupos representativos, su oferta cultural y deportiva, UVI – Uniajc Virtual, que sorprendió a los asistentes con una experiencia de realidad virtual en la que, para avanzar, debían cumplir una serie de retos diseñados para fortalecer sus habilidades.

Asimismo, Tesorería y Registro Académico brindaron información clave sobre procesos administrativos y académicos, resolviendo inquietudes sobre pagos, matrículas, horarios y trámites. El Centro de Idiomas también se sumó a la jornada, motivando a los estudiantes a fortalecer competencias lingüísticas y presentando la importancia del inglés para ampliar sus oportunidades profesionales.

“La experiencia en la sede fue muy increíble, ya que se aprende demasiado y cuenta con mucha tecnología que para uno como estudiante le beneficia en el proceso de formación. Y lo que más me gustó fue la Oficina de Relaciones Interinstitucionales”, comentó José Daniel Restrepo, estudiante de Ingeniería de Sistemas.

Además, el recorrido también incluyó la Biblioteca, donde se explicó el uso de salas de estudio, préstamo de libros y recursos digitales. La ORI – Oficina de Relaciones Interinstitucionales presentó las oportunidades de internacionalización, convenios académicos y programas de movilidad. En la Oficina de Comunicaciones, los estudiantes pudieron participar en el stand de fotos para llevarse un recuerdo de su primer día en la universidad y conocer todas las redes sociales de Unicamacho.

El PLE – Programa de Liderazgo y Emprendimiento motivó a los nuevos estudiantes a desarrollar habilidades de liderazgo, creatividad e innovación, mientras que el equipo de Mercadeo les dio la bienvenida mostrando sus distintos pilares.

Con esta experiencia de Yincana de servicios, Unicamacho reafirma su compromiso de ofrecer a sus estudiantes un acompañamiento integral, brindando desde el primer día las herramientas necesarias para que su paso por la universidad sea exitoso, enriquecedor y lleno de oportunidades.

Vanessa Castrillón

Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Oficina de Comunicaciones

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario