La Institución Universitaria Antonio José Camacho felicita a Deivi Andrés Bonilla Minotta, estudiante de séptimo semestre de Diseño Visual, por ganar el concurso de logotipo organizado por la Alcaldía Distrital de Tumaco para la Semana de la Juventud 2025.
Su propuesta fue elegida por su originalidad, identidad cultural y representación de la energía juvenil, convirtiéndose en la imagen oficial del evento.
Deivi, de 23 años, apasionado por la ilustración y el arte, nació en el Valle y creció en Nariño. Hijo mayor de una madre soltera, destaca hobbies como los videojuegos, el anime, el baloncesto y las caminatas. Eligió el Diseño Visual porque le permite transformar ideas y emociones en algo tangible, uniendo su mundo interior con la realidad exterior.
Su participación en la convocatoria
Acerca del reto del concurso, afirmó que lo más importante fue lograr un mensaje claro, aplicando conocimientos adquiridos en la carrera. Su inspiración surgió de la juventud tumaqueña y de lugares emblemáticos de la región, trabajando desde bocetos a mano hasta el diseño final, con un estilo minimalista y abstracto.
Este logo es una síntesis de lo que significa ser joven en Tumaco: fuerza, diversidad, memoria e identidad. Cada elemento fue elegido con intención y simbolismo. El festival de cometa representa la unión intergeneracional y el espíritu colectivo; la figura ritual del Parque La Tolita conecta con las raíces ancestrales y la riqueza cultural del territorio; y los balones de baloncesto y fútbol destacan el deporte como uno de los espacios más representativos y participativos para la juventud. A su vez, el tanque elevado de la cancha San Judas rememora un escenario histórico donde generaciones enteras encontraron en el deporte un punto de encuentro; y los símbolos étnicos rinden homenaje a la pluralidad cultural de la región. En conjunto, este diseño no solo da identidad a un evento, sino que se convierte en un emblema de orgullo juvenil y de la riqueza social y cultural de Tumaco.
A sus compañeros y futuros diseñadores les aconseja aceptar críticas constructivas y mantener la pasión por la carrera, destacando que cada uno debe encontrar su propio estilo.
Cabe resaltar que, este triunfo refleja no solo el talento y disciplina de Deivi, sino también el compromiso institucional con la formación de profesionales creativos e innovadores. El logro se convierte en un orgullo colectivo, demostrando la capacidad de sus estudiantes para afrontar desafíos reales y aportar al desarrollo cultural y social de la región.
Alfredo Portocarrero Castro
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co