La Institución Universitaria Antonio José Camacho, recibirá el próximo 28 de agosto de 2025 la visita de dos integrantes del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Se trata del doctor Mario Fernando Uribe Orozco, coordinador del CNA y representante del área de conocimiento de Bellas Artes, y el doctor Carlos Hernán González Campo, consejero del CNA y representante del área de conocimiento de Economía, Administración, Contaduría y afines. Esta visita se desarrolla en el marco del proceso de apreciación de condiciones iniciales de acreditación de tres programas académicos: Trabajo Social y Diseño Visual, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, y Licenciatura en Educación Infantil, de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual.
De esta manera, esta etapa representa un momento fundamental dentro del proceso de acreditación en alta calidad, ya que permite al CNA verificar si los programas cuentan con el potencial necesario para avanzar hacia este reconocimiento, a partir de:
- Una línea base de calidad, coherente con los 12 factores y 48 características definidas en el Acuerdo 02 de 2020.
- El análisis de aspectos como: infraestructura, organización académica, cuerpo docente, estudiantes, egresados, recursos tecnológicos, relación con el sector externo y mecanismos de aseguramiento de la calidad.
- La identificación de fortalezas y oportunidades de mejora para fortalecer el proceso de autoevaluación y la cultura de la calidad institucional.
Proceso de preparación de programas para acreditación en alta calidad
Los programas han venido preparándose con un alto compromiso y dedicación, consolidando evidencias y ajustando sus procesos de autoevaluación con el propósito de atender de manera rigurosa las exigencias del CNA. Este esfuerzo colectivo representa una oportunidad estratégica para consolidar la trayectoria académica, reafirmar la pertinencia social de cada programa, fortalecer la formación integral de los estudiantes y avanzar en la construcción de una hoja de ruta clara hacia la acreditación en alta calidad. Del mismo modo, esta etapa permite estrechar los vínculos con estudiantes, docentes, egresados y el sector externo, actores fundamentales en la vida académica.
Seguidamente, además de aportar al fortalecimiento de la cultura de autoevaluación y aseguramiento de calidad, la visita reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica. Sus resultados contribuirán directamente al propósito de alcanzar la acreditación institucional en alta calidad, objetivo estratégico contemplado en el Plan de Desarrollo de Unicamacho, al tiempo que generarán un impacto positivo en la reputación académica y en la confianza de estudiantes, familias y la sociedad. De esta manera, la institución continúa consolidándose como un referente de innovación, pertinencia y calidad en la región y el país.
Cabe resaltar que este es un espacio de reflexión, diálogo y construcción colectiva que permite demostrar quiénes somos como comunidad académica y hacia dónde queremos proyectarnos. Unicamacho invita a toda su comunidad universitaria a acompañar y respaldar a los programas de Trabajo Social, Diseño Visual y Licenciatura en Educación Infantil, que con su esfuerzo y compromiso marcan el camino hacia la excelencia educativa.