La creatividad y el talento literario de los estudiantes buscan abrirse un espacio en la Feria Internacional del Libro de Cali, gracias a su participación en el Concurso Andrés Caicedo, uno de los certámenes más reconocidos de la región para escritores jóvenes.
La iniciativa surgió desde la asignatura Proyecto Editorial, dirigida por la profesora Luz Jenny Aguirre, quien motivó a sus estudiantes a explorar la escritura como herramienta de expresión y transformación. En este espacio, los alumnos se dedicaron a la creación de cuentos originales que cumplen con los parámetros del concurso, demostrando su capacidad narrativa y compromiso académico.
De esta manera, los textos postulados abordan una amplia variedad de temáticas, que van desde experiencias personales y problemáticas sociales de gran relevancia, hasta asuntos sensibles como el conflicto armado. La diversidad de contenidos presentados no solo evidencia su imaginación, sino también su interés por generar reflexión y aportar a la construcción de memoria y conciencia social a través de la literatura.
Para los jóvenes, participar en el certamen representa un verdadero desafío, ya que implica fortalecer su creatividad y habilidades de redacción, al mismo tiempo que se enfrentan al reto de medirse en un concurso literario de gran prestigio. Este tipo de experiencias les permite proyectarse en escenarios culturales de alto impacto y reafirmar que la escritura es una herramienta poderosa para transformar realidades.
Cabe resaltar que con esta participación, Unicamacho reafirma su compromiso con la promoción de espacios de creación y formación integral, motivando a sus estudiantes a destacarse en los ámbitos académico, cultural y social.
Santiago Leal
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.