XVII MUESTRA EMPRESARIAL UNICAMACHO: INNOVACIÓN, IMPACTO SOCIAL Y FUTURO SOSTENIBLE
24 y 25 de octubre – Sede norte
Introducción
La XVII Muestra Empresarial de la Unicamacho, organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales con el apoyo del Programa de Liderazgo y Emprendimiento (PLE), se consolida como un escenario académico y de proyección institucional que impulsa el talento, la creatividad y la innovación de nuestra comunidad universitaria, bajo el lema “Innovación, impacto social y futuro sostenible”.
Este año hemos abierto la convocatoria dirigida a los estudiantes de las Facultades de Ciencias Empresariales, Ingenierías, Educación a Distancia y Virtual y Ciencias Sociales y Humanas. Asimismo, extendemos la invitación a nuestros egresados, docentes y personal administrativo de todas las áreas, quienes también podrán participar activamente y enriquecer este espacio con su experiencia y aportes.
En esta nueva edición, además de fortalecer las propuestas tradicionales de emprendimiento, se dará especial relevancia a las iniciativas empresariales de base de conocimiento, que surgen a partir de procesos de investigación, innovación tecnológica y desarrollo científico, aportando soluciones de alto valor para los retos sociales, productivos y ambientales de la región.
Objetivos de la muestra
-
Impulsar la cultura emprendedora en la comunidad universitaria, promoviendo el desarrollo de sus aptitudes creativas mediante proyectos viables, factibles y con base en la innovación, que generen impacto en los diferentes sectores de la sociedad y contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
-
Apoyar la divulgación de los proyectos emprendedores de la comunidad UniCamacho, orientados al fortalecimiento social, empresarial, tecnológico y sostenible.
-
Fomentar la creación de nuevas empresas y start-ups con carácter creativo e innovador.
-
Abrir espacios de participación para toda la comunidad universitaria, con el propósito de visibilizar y fortalecer a nuestros emprendedores.
¿Quiénes pueden postularse?
Podrán participar todos los estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo que cuenten con un proyecto emprendedor en alguna de las siguientes categorías:
➣ Categoria Puesta en Marcha
Para emprendimientos con productos o servicios que:
- Ya tengan validación en el mercado.
- Se encuentren en ejecución y tengan menos de 3 años de operación.
- Sean creativos, innovadores y evidencien un aporte significativo al bien común.
➣ Categoria Desarrollo Empresarial
Abierta a empresas que:
- Estén legalmente constituidas.
- Se encuentren reportando ingresos.
- Presenten proyectos innovadores que demuestren gestión de cambios en beneficio de la sociedad.
➣ Categoria Modalidad PES
Incluye los trabajos de grado en la modalidad de emprendimiento e innovación, en la fase III de divulgación desarrollados por estudiantes que optan por esta modalidad de grado.
¿Cómo te puedes postular?
-
Viabilidad e innovación: Los proyectos deberán ser técnica, económica y financieramente viables, con un marcado carácter innovador. Se dará especial relevancia a aquellos emprendimientos con base de conocimiento.
-
Criterios de valoración: Se tendrán en cuenta aspectos como:
- Creatividad e innovación.
- Uso de nuevas tecnologías.
- Viabilidad y sostenibilidad.
- Valor social y respeto ambiental.
- Impacto positivo en la comunidad.
- Generación de empleo.
-
Inscripción: Los participantes deberán diligenciar el formulario de inscripción correspondiente.
-
Presentación del proyecto: Cada equipo o participante deberá grabar un video corto (máx. 2 minutos) en el que presente su producto o servicio.
Condiciones de participación
Trabajo en equipo:
No se permiten postulaciones individuales. Cada proyecto deberá presentarse en equipos de mínimo dos integrantes.
Inscripción:
Todos los interesados deberán diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web de la UniCamacho, con plazo máximo hasta el 6 de octubre.
El 14 de octubre se enviará la notificación a los correos electrónicos registrados en el formulario y los resultados también se publicarán en la página web de la UniCamacho.
Confirmación de participación:
Cada equipo ganador deberá confirmar su aceptación al correo recibido antes del 14 de octubre de 2025. En caso de no obtener respuesta, se dará oportunidad a otro equipo inscrito.
Reunión informativa:
Una vez confirmada la participación, los equipos seleccionados serán citados a una reunión donde se informarán los términos y condiciones para su participación en la XVII Muestra Empresarial, que se llevará a cabo el 17 de octubre de 2025.
Criterios de Evaluación
Los proyectos serán evaluados por un jurado académico que tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Innovación y creatividad en procesos, productos o servicios.
- Incorporación de nuevas tecnologías.
- Modelo de negocio sostenible y con proyección.
- Valor social e impacto ambiental de la propuesta.
- Viabilidad del proyecto y su potencial de crecimiento.
- Capacidad de negociación y enfoque en la experiencia del cliente.
Términos y Condiciones de Participación
Los participantes se comprometen a cumplir con las siguientes disposiciones durante la XVI Muestra Empresarial:
1
Asistencia y permanencia:
El stand deberá estar activo y atendido durante los dos días del evento (24 y 25 de octubre).
Horarios:
- Viernes 24 de octubre de 2025: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
- Sábado 25 de octubre de 2025: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El stand no podrá quedar desatendido en ningún momento; deberá permanecer al menos un integrante del equipo presente.
2
Material de presentación:
- Enviar previamente una fotografía de los productos o servicios a exhibir.
- Entregar un video de máximo 2 minutos sobre el producto o servicio.
3
Montaje y desmontaje:
- Llegar antes de las 8:00 a.m. para adecuar el espacio y organizar la mercancía.
- Entregar el espacio a las 8:00 p.m. en la jornada del viernes y a las 4:00 p.m. en la jornada del día sábado.
- Al inicio y cierre de cada día, diligenciar con la FCE el acta de entrega y devolución del stand.
4
Normas de uso del espacio:
- Cada stand tendrá derecho a un máximo de tres (3) acompañantes.
- Mantener el espacio aseado, organizado y accesible en todo momento.
- No está permitido utilizar mesas o sillas del campus (auditorios, cafeterías, etc.).
- No se podrán realizar cambios de ubicación sin autorización.
- Los participantes serán responsables por cualquier daño a la mesa, sillas o instalaciones del stand.
- Cualquier instalación deberá respetar los límites del espacio asignado y la movilidad del área.
5
Ambientación:
- No está permitido reproducir música sin autorización.
- La ambientación general será coordinada por la organización del evento.
Disposiciones Generales
➥ Asignación de stands:
- Solo podrán participar los equipos que hayan recibido correo de confirmación de asignación del stand.
- La asignación dependerá del número de inscripciones recibidas.
➥ Responsabilidad del participante:
- Cada equipo será responsable de la afiliación y cobertura de seguridad social de sus integrantes, empleados o dependientes.
- La UniCamacho no se hace responsable por pérdida o daño de productos, materiales o insumos dentro del stand.
➥ Prohibiciones:
- No se permite la permuta, cesión o subarrriendo del espacio a terceros sin autorización de la UniCamacho.
- Está prohibida la venta, obsequio o canje de bebidas energéticas, cigarrillos, bebidas alcohólicas, condones o sustancias psicoactivas.
- No se permite la manipulación de alimentos en el Stand.
- No está permitida la tenencia de explosivos, armas de fuego, armas blancas u objetos que pongan en riesgo la seguridad de las personas o los bienes de la universidad.
➥ Presentación en stands:
- Si se cuenta con modelos (hombres o mujeres), estos deberán vestir de manera adecuada, evitando prendas demasiado reveladoras o inadecuadas para el contexto académico.
- Los productos exhibidos deberán contar con disponibilidad suficiente para su distribución durante la muestra empresarial.
➥ Protocolos administrativos:
- Los equipos deberán diligenciar el acta de recibido y entrega con la persona autorizada por la UniCamacho para el acceso a los stands.
➥ Protección de datos personales:
- Si se recolecta información personal de los asistentes, deberá solicitarse previamente la autorización expresa de acuerdo con la normatividad vigente.