Caleidoscopio Social: un espacio hecho por y para estudiantes en InWeek

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Caleidoscopio Social: un espacio hecho por y para estudiantes en InWeek

Caleidoscopio Social: un espacio hecho por y para estudiantes en InWeek

Se inauguró la VI versión del Caleidoscopio Social, un evento realizado cada semestre por estudiantes de séptimo semestre del programa de Comunicación Social. Este espacio, creado de estudiantes para estudiantes, tuvo lugar desde las 2:00 pm en el aula máxima de la sede sur de Unicamacho.

El evento comenzó con las palabras de dos estudiantes organizadores, quienes dieron la bienvenida con alegría, emoción y un mensaje de reflexión sobre el papel transformador de la comunicación. Posteriormente, intervino el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Octavio Augusto Calvache, quien agradeció la asistencia del público y destacó algunos de los logros de la facultad, entre ellos: “Somos el primer grupo de investigación de Unicamacho en ascender al escalafón A con el grupo de Anudamientos”, añadió el decano.

A su turno, la directora del programa de Comunicación Social, Eliana Meneses, expresó su orgullo por el compromiso de los estudiantes con este proyecto: “El Caleidoscopio es uno de mis momentos favoritos del semestre”, afirmó.

La jornada continuó con la intervención de la invitada especial Katherine Brand, mujer afro y comunicadora social, quien presentó su conversatorio “Entrelazando belleza” y su emprendimiento Crespos en Flor. A través de un taller sobre liderazgo y marca personal, dejó un mensaje inspirador: “Comunicar es importante, pero más importante es conectar, inspirar y acompañar”.

 

Seguidamente, se desarrolló el panel “Hilos de vida”, moderado por dos estudiantes del noveno semestre, Angie Cambindo y Fátima Viveros, con la participación de invitados destacados: William Angulo, voz principal de Herencia de Timbiquí; Sara Macías Gaitán, modelo trans y líder social; y Yudy Yurley, diseñadora de crochet y creadora de contenido con más de seis millones de seguidores. Durante la conversación, compartieron sus historias de vida, reflexiones y aprendizajes, en un diálogo ameno que integró la participación del público.

El evento también contó con la presentación artística de Danis, estudiante de octavo semestre de Comunicación Social, quien con su talento hizo cantar, bailar y disfrutar a todos los asistentes. Finalmente, William Angulo cerró la jornada interpretando junto al público algunos de los temas más reconocidos de Herencia de Timbiquí, dejando una energía vibrante y emotiva en el aula máxima.

De esta manera, el Caleidoscopio Social reafirma su propósito de ser un espacio para visibilizar talentos, compartir experiencias y fortalecer los lazos entre quienes, desde la comunicación, siguen tejiendo historias que inspiran y transforman.

 

María Fátima Viveros Alomía

Oficina de Comunicaciones

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario