Un día de inspiración y aprendizaje en el Coloquio de Educación Física y Didácticas Emergentes

  • Calendario UNIAJC
  • Contacto
  • Decano
  • Maria Isabel Afanador

  • mafanador@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Un día de inspiración y aprendizaje en el Coloquio de Educación Física y Didácticas Emergentes

Un día de inspiración y aprendizaje en el Coloquio de Educación Física y Didácticas Emergentes

El Aula Máxima de la Institución Universitaria Antonio José Camacho se llenó de energía, expectativas y voces que construyen futuro. En este espacio se realizó el Coloquio de Educación Física y Didácticas Emergentes, un encuentro que invitó a repensar la enseñanza del movimiento, el juego y la pedagogía desde nuevas miradas.

El conversatorio inició con la participación del profesor Miguel Afanador Restrepo, la docente Yeimy Sofía Meneses Beltrán y el profesor Hipólito Camacho Coy, quien se conectó virtualmente para aportar a la discusión. Sus reflexiones sobre el discurso pedagógico, las competencias vitales y las didácticas emergentes resonaron con fuerza entre los estudiantes, quienes escuchaban atentos cómo estos saberes serán fundamentales en su labor docente.

Mientras avanzaba la conversación, el ambiente se transformaba en un laboratorio vivo de ideas. Muchos estudiantes compartían que este encuentro les daba claridad y una visión más amplia acerca del rol que asumirán como licenciados. Entre ellos, Darly Vanessa Ambuila expresó con entusiasmo que la jornada fue “una experiencia muy gratificante”, agradeciendo al equipo administrativo y académico por hacer posible un evento que, según sus palabras, “nos aporta profundamente a nuestra formación.”

Las ponencias de Eliana Guarnizo Segura y Jhon Kevin Trejos Morales dinamizaron el coloquio con actividades como el tingotango, un ejercicio que integró el juego con la reflexión crítica sobre los métodos de la Educación Popular Crítica. La participación activa de los estudiantes hizo que cada actividad se convirtiera en una oportunidad de aprendizaje significativo.

Entre risas, retos y sorpresas, surgieron también momentos memorables, como lo recordó Anderson Duván Manyoma, estudiante de Licenciatura en Ciencias del Deporte y Educación Física:

“Fue muy importante todo lo que se hizo hoy: la rifa en la que una compañera ganó un balón, la beca para un curso de arbitraje y las actividades basadas en juegos que fortalecen nuestro aprendizaje como futuros profesionales.”

Cada intervención sumó a la construcción del sentido pedagógico del evento.  De esta manera, Hazder Riascos Alomia destacó el valor del encuentro diciendo:

“Estos espacios nos ayudan a ampliar el aprendizaje y la pedagogía. Los profesores, con sus experiencias, nos motivan a construir nuestra profesión con mentalidad positiva para enfrentar el campo laboral.”

El cierre estuvo marcado por un mensaje inspirador del director del programa de Educación Física, Julián Andrés López Díaz, quien invitó a los estudiantes a seguir formándose con compromiso, sensibilidad y visión humana. Sus palabras fueron acompañadas por reflexiones espontáneas del público, como la de Helen Madrid, quien compartió una frase que se llevó del coloquio y que refleja la esencia del encuentro:

“El juego es la base de nuestra carrera. A través de él podemos identificar lo que los niños necesitan y aportar realmente a sus vidas.”

 

El Coloquio de Educación Física y Didácticas Emergentes no fue solo un evento académico, sino una experiencia transformadora que reafirmó el compromiso de la Institución Universitaria Antonio José Camacho con la innovación pedagógica, el aprendizaje activo y la formación integral de sus estudiantes.

Cada voz, cada actividad y cada reflexión vivida en este día quedarán marcadas como un paso más hacia la construcción de docentes capaces de impactar desde el juego, la metodología y la humanidad.

Suanny Ayala

Oficina de Comunicaciones

Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario