La Facultad de Ciencias Empresariales lideró la ‘Experiencia Viva: Productividad en el Norte del Valle’

  • Calendario UNIAJC
  • Contacto
  • Decano
  • Francia Elena Amelines Chamorro

  • famelines@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828 ext. 1801

La Facultad de Ciencias Empresariales lideró la ‘Experiencia Viva: Productividad en el Norte del Valle’

La Facultad de Ciencias Empresariales lideró la ‘Experiencia Viva: Productividad en el Norte del Valle’

Docentes y estudiantes de Contaduría fortalecen su aprendizaje con salida académica a empresas productivas de la región.

La docente Yaneth Díaz Campo, de la Facultad de Ciencias Empresariales, lideró la movilidad académica “Experiencia Viva: Productividad en el Norte del Valle”, una jornada de aprendizaje en territorio que permitió a 30 estudiantes del programa de Contaduría Pública (Grupo 2173) conocer de primera mano procesos productivos reales en empresas de la región. De esta manera, la actividad se consolidó como un espacio clave para integrar teoría y práctica.

La actividad incluyó la visita a la fábrica de chocolates artesanales AndaLuz, ubicada en Andalucía – Valle del Cauca, donde los estudiantes realizaron la Ruta del Cacao. Durante este recorrido, observaron cada etapa del proceso de producción del chocolate, desde la siembra del cacao hasta la entrega del producto final, además de conocer la historia de este emprendimiento y cómo, aun sin formación inicial en administración y contabilidad, lograron aplicar integralmente el proceso administrativo para consolidar su marca.

El grupo se trasladó a una finca agroproductiva diversificada, donde se cultivan sandía, lulo, maracuyá, papaya, mango, entre otros productos, y se desarrolla actividad ganadera y piscícola. Allí, los estudiantes reconocieron las estrategias de siembra, análisis de mercado y toma de decisiones que permiten a esta unidad productiva mantener su estabilidad y competitividad.

Esta jornada finalizó en los viñedos Don José Onofre, un proyecto de vino artesanal donde los participantes recorrieron los sembrados de uva y conocieron el dedicado proceso de fabricación del vino, desde el cuidado del cultivo hasta el funcionamiento de las máquinas para la producción.

Para María Camila Rodríguez, estudiante participante, la experiencia representó un aprendizaje significativo:

“La salida fue muy importante porque adquirimos conocimientos que no teníamos presentes. Al observar la producción de estas empresas, notamos cómo aplican todo lo teórico que vemos en clase. En la fábrica de chocolate entendimos cómo, incluso sin saberlo, habían ejecutado todos los pasos del proceso administrativo. En la finca diversificada aprendimos sobre estrategias de siembra y análisis de mercado, y en el viñedo comprendimos el arduo cuidado que requiere la producción del vino. Fue una experiencia muy valiosa que nos permitirá entender mejor el entorno profesional de nuestra carrera”.

Con esta movilidad, la Facultad de Ciencias Empresariales reafirma su compromiso con una formación integral, conectada con el sector productivo y enfocada en experiencias reales que enriquecen el aprendizaje y fortalecen las competencias profesionales de los futuros contadores públicos.

Suanny Ayala

Oficina de Comunicaciones

Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario