Anudamientos: Primer grupo de investigación de Unicamacho en alcanzar la categoría A de MinCiencias

  • Contacto
  • Decano
  • Octavio Augusto Calvache

  • ocalvache@admon.uniajc.edu.co

  • PBX: 665 2828

Anudamientos: Primer grupo de investigación de Unicamacho en alcanzar la categoría A de MinCiencias

Anudamientos: Primer grupo de investigación de Unicamacho en alcanzar la categoría A de MinCiencias

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) ratificó al grupo de investigación Anudamientos en la Categoría A dentro de los resultados preliminares corregidos de la Convocatoria Nacional de Actuación y Transición para el reconocimiento y medición de grupos de investigación e investigadores 957 de 2024; convirtiéndose en el primer grupo de investigación de Unicamacho en alcanzar este nivel, un hito que consolida más de 16 años de investigación, constancia y compromiso.

El grupo Anudamientos nació en 2009 y en 2011 se integró oficialmente a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, siendo parte importante de la facultad en la consolidación de la investigación institucional. Durante esos años, fue transitando primero como grupo reconocido y posteriormente logró por primera vez el reconocimiento en la categoría D. A partir de allí, su trayectoria ha estado marcada por un ascenso progresivo que lo llevó a pasar por las categorías C y B, hasta alcanzar en 2025 la tan anhelada categoría A.

Este logro ha sido posible gracias al compromiso del grupo y a la capacidad para transformar y consolidar sus líneas de investigación, que iniciaron en el campo del desarrollo humano, la educación y que posteriormente evolucionaron hacia la línea ‘Imagen, cultura y territorio’, con la cual se ha fortalecido la epistemología, la metodología, el trabajo interdisciplinario, transdisciplinar y los análisis de fenómenos sociales, culturales e identitarios con una brújula que orienta y amplia el espectro de la mirada investigativa.

Seguidamente, la constancia se refleja también en el trabajo sostenido con comunidades, destacando la labor realizada durante ocho años en Trujillo, Valle del Cauca, cinco años en La Balsa, Cauca, y actualmente con el corregimiento de El Queremal, del municipio de Dagua, Valle del Cauca. Procesos que han construido confianza y han generado aportes concretos en productos de nuevo conocimiento, ciencia, tecnología e innovación y apropiación social del conocimiento. Asimismo, el grupo ha logrado financiación en convocatorias nacionales e internacionales, lo que le ha permitido fortalecer sus proyectos y ampliar su impacto.

A lo largo de los años, Anudamientos ha demostrado que es posible alcanzar los objetivos de trabajo investigativo con profesores en formación, y con profesores que han logrado la categoría de Junior y Asociado, sin contar aún con investigadores Eméritos o Sénior, apoyándose en la articulación entre investigación y docencia. Sus resultados han nutrido los planes de estudio y microcurrículos de la facultad, aportando al proceso formativo de futuras generaciones de estudiantes e investigadores. Este logro, además, fortalece a Unicamacho en el camino hacia la acreditación institucional, al evidenciar que sus grupos pueden competir con excelencia en el sistema de la ciencia, tecnología e innovación del país.

Dentro de esta historia resulta importante destacar el liderazgo de la profesora Gloria Irina Castañeda, líder del grupo y quien hizo parte de la fundación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, y quien también fue coordinadora del área de socio humanidades y promotora de la creación del grupo en 2009. Su labor ha sido determinante en la orientación metodológica, la gestión de proyectos, asegurando la calidad de los productos y su registro en los archivos institucionales y en la plataforma de SCIENTI de Minciencias
El reconocimiento en la Categoría A no es un punto final, sino un nuevo punto de partida para el grupo Anudamientos.

Entre sus retos se encuentran sostener su categoría A y avanzar paulatinamente y con paciencia en un futuro hacia la Categoría A1, ampliar las redes de cooperación nacional e internacional, incrementar la formación doctoral de sus investigadores y mantener una producción científica constante, pertinente y de alta calidad. Con más de 16 años de historia, el respaldo institucional de Unicamacho, del Decanato Asociado de Investigaciones, el compromiso de los investigadores y el liderazgo de la profesora Gloria Irina Castañeda, Anudamientos se consolida como un orgullo para la universidad y como ejemplo de que la investigación rigurosa, comprometida y constante transforma la academia y aporta a la sociedad.

Santiago Leal 

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario