Hoy, lunes 12 de agosto, se continuó con la Preparación para la Vida Universitaria (PVU) con “El Viaje Universitario (En la Busqueda del Tesoro” , una charla diseñada para ofrecer nuevas perspectivas sobre su experiencia como estudiantes de la institución.
En el Aula Máxima Tulio Ramírez de la sede Sur, sirvió de escenario para que los estudiantes pudieran socializar y escuchar la charla, que fue dirigida por Rubén Hincapié, docente del cuerpo teatral junto con los psicólogos de Bienestar Universitario, Milton Fabián Solano y Yosdy Mena quienes abordaron, desde diferentes perspectivas, los retos que enfrentan los estudiantes, las ventajas de formar parte de una carrera universitaria y el camino que se construye a lo largo de esta etapa.
Ángel Valencia, joven estudiante de la Facultad de Ingeniería, comentó: “Este es mi primer día y al principio me sentí un poco incómodo porque era la primera vez que venía aquí. Después de un tiempo y de haberme asustado un poco, vi que realmente me sentía cómodo, el ambiente era bastante interactivo y la gente que prestaba atención también participaba, lo cual me sorprendió, ya que pensé que estaría más callada. Sin embargo, la gente siempre estaba atenta a las preguntas.”
Yosdy Mena psicóloga de Bienestar Universitario comenta: “La experiencia fue muy enriquecedora porque pudimos ver los rostros de los estudiantes. Al realizar la actividad de qué emoción estaban sintiendo el día de hoy, pudimos destacar que la ansiedad fue una de las que tuvo un porcentaje más alto junto a la felicidad, y la angustia. Esto de cierta manera permite que en esos momentos en que los estudiantes están llenos de muchas emociones, se enriquezcan de este viaje en el que están emprendiendo. La idea es apoyarlos, que vean que este espacio es para ellos y que van a estar siempre encaminados y apoyados por un equipo de bienestar, por la universidad y por cada dependencia que, a lo largo del tiempo van a ir conociendo”.
Este tipo de eventos son fundamentales para que los estudiantes se familiaricen con el entorno universitario, aprendan sobre la organización de la institución y conozcan servicios importantes como el área de psicología y las horas de bienestar universitario, entre otros. La importancia de estos espacios radica en que se le permite a los nuevos estudiantes conocerse a sí mismos, reconocer elementos de su entorno, cultura, territorio y comprender cómo se construye su trayectoria y proceso desde la institución universitaria.
Samuel David Mondragón
Oficina de comunicaciones