Así se desarrolló la campaña ‘Un salto hacia la prevención, un salto hacia el bienestar’

Así se desarrolló la campaña ‘Un salto hacia la prevención, un salto hacia el bienestar’

Así se desarrolló la campaña ‘Un salto hacia la prevención, un salto hacia el bienestar’

Del 17 al 20 de marzo se vivió la campaña de salud organizada por Bienestar Universitario desde el área de enfermería en Unicamacho.

Para este evento se contó con la participación de entidades como la Secretaría de Salud, EMI, ESE Norte, ESE Ladera y la Cruz Roja quienes estuvieron presentes en las distintas jornadas realizadas tanto en la sede sur como en la sede norte.

 

Durante estas actividades centradas en la prevención y cuidado de la salud se enseñó e inculcó la importancia del conocimiento sobre los síntomas de cáncer y su prevención, como actuar frente a un ACV (accidente cardiovascular), el control a enfermedades como el papiloma humano junto a los esquemas de vacunación, capacitación de vendajes en primeros auxilios, la importancia del cuidado en la salud sexual y el control al VIH junto a los estilos de vida saludables y hábitos alimenticios.

Por su parte, David Franco estudiante de Ingeniería en Sistemas comentó: “me parece muy bien que tengan en cuenta la salud, las vacunas para los menores de edad contra enfermedades como el papiloma humano, es bastante necesario para que se eviten las enfermedades”.

La participación de los estudiantes los llevó a conocer más sobre diferentes elementos que pueden afectar a la salud como pruebas de tamizaje que pueden llevar a identificar posibles quistes en el cuerpo tanto de hombres como mujeres.

“Me pareció muy interesante y muy buena la charla porque no conocía sobre esos medios de prevención ni tampoco sobre esos tipos de cáncer y es muy importante porque considero que muchas personas al igual que yo, no tenían esta información clara”, expresó Mariana Rivera Gordillo estudiante de Administración de Empresas.

Por su parte, Jennifer Garcés, neuropsicóloga clínica invitada a la campaña añadió: “Me parece importante que los estudiantes participen en las actividades de salud porque muchos ignoramos la prevención de varias enfermedades y que en algunos casos, aunque son conscientes de poseer esa limitación, como la hipertensión, diabetes, no saben qué tienen que hacer con la enfermedad, por eso, es importante que sepan esta información y que puedan actuar para ellos mismos y prever un bienestar más grande donde se puedan inmunizar”

Desde el área de Bienestar Universitario y los servicios de salud y enfermería, se extiende la invitación a todos los estudiantes para que sigan participando y conociendo la importancia del cuidado de la salud.

 

Samuel Mondragón

Oficina de Comunicaciones

Unicamacho

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario