Como parte de la segunda jornada del Día de la Actividad Física, llevada a cabo en la sede sur de la institución, se desarrolló el Festival de Habilidades Deportivas. En esta actividad, los participantes pusieron a prueba sus aptitudes y habilidades en el ámbito deportivo.
Esta vez, se contó con la asistencia de los estudiantes de séptimo, octavo, noveno y décimo semestre de Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física, los cuales disfrutaron de un espacio en el que el movimiento corporal fue uno de los principales objetivos del encuentro, ya que, desde el programa académico se incentiva a la constancia de hábitos sanos para salud integral de los estudiantes.
“Muchas veces nos sentimos agotados por la rutina del día a día y que haya estos espacios en la universidad, de alguna manera es liberador, porque podemos expresarnos, pensar en otras cosas, sentir motivación y alegría”, manifestó Juan Manuel Caicedo Marroquín, estudiante de octavo semestre de Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física.
El festival se llevó a cabo con la presencia de seis estaciones distribuidas en distintos escenarios deportivos de la universidad. Los participantes, organizados en grupos de 12 a 15 personas, debían pasar por cada estación completando la actividad correspondiente a la disciplina deportiva establecida, con el objetivo de acumular la mayor cantidad de puntos posibles en un tiempo de cinco minutos. Finalmente, el equipo ‘Los Avengers’ se coronó como ganador de la competencia, obteniendo un total de 775 puntos.
Cabe resaltar que entre los ejercicios deportivos que los estudiantes tuvieron que realizar fueron, lanzamiento de frisby dirigido por la docente Lorena Giraldo; goal point por el profesor Diego Fernando Afanador; voleibol por Carlos Mario Basto; pull ups por Ángela García, entre otros.
“Más allá de fomentar la disciplina deportiva, es incentivar el movimiento, que las personas lo practiquen, disfruten y haya un trabajo en equipo; es decir, es una actividad que le apunta a la condición física, pero también a la sana convivencia, sana competencia y tolerancia”, expresó David Fernando Galindo, docente tiempo completo de la FEDV.
De esta manera, y con un balance positivo concluyó la celebración del Día de la Actividad Física dentro del marco de los 55 años de la institución y en el que se sigue reforzando el impacto de la salud física, mental, emocional y social que la comunidad universitaria debe considerar al tomar decisiones que la conduzcan a alcanzar una vida plena y saludable.
Angie Landázuri
Oficina de Comunicaciones Uniajc
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co