Así transcurrió la jornada de sensibilización de Bienestar Universitario ‘Métele mente, Vé’

Así transcurrió la jornada de sensibilización de Bienestar Universitario ‘Métele mente, Vé’

Así transcurrió la jornada de sensibilización de Bienestar Universitario ‘Métele mente, Vé’

Desde el área de Psicología de Bienestar Universitario en compañía de la Secretaría de Salud se realizó la jornada de sensibilización ‘Métele mente ve’, una campaña que como principal objetivo busca sensibilizar y educar a los estudiantes en torno a la toma de decisiones y el impacto que el consumo de las sustancias psicoactivas puede generar en el proyecto de vida.

Esta campaña, que se desarrolló el 22 de abril en la sede norte y el 23 de abril en la sede sur, contó con dos stands lúdicos, un punto informativo de la Secretaría de Salud que proporcionó información sobre las rutas de atención disponibles en la ciudad de Cali y realizó una dinámica orientada a la reflexión y el autocuidado, así como una puesta en escena a cargo del grupo de cultura de Unicamacho.

“En esta jornada reflexionamos sobre la toma de decisiones y la importancia de ser conscientes de nuestras emociones antes de actuar, especialmente en situaciones con familia, amigos o bajo presión social. En algunas ocasiones, estos contextos pueden convertirse en una puerta de entrada hacia el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Por eso, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables y buscar apoyo es una forma de cuidarnos y proteger nuestro futuro”, explicó Carolina Ruiz, psicóloga de Bienestar Universitario.

Durante la campaña también se realizaron diferentes actividades lúdicas para enseñar e incentivar a los estudiantes a buscar otras formas de entretenimiento y pasar el tiempo sin tener que recurrir al uso de sustancias psicoactivas, dando alternativas sanas.

Por su parte, Caterina Dávila Benavides, estudiantes del programa Contaduría Pública comentó: “Me parece una actividad muy chévere porque te pone a reflexionar y pensar mejor las cosas antes de tomar decisiones apresuradas”.

Desde Bienestar Universitario y Psicología extienden una invitación a los estudiantes para que sigan participando de este tipo de jornadas que contienen temas importantes para su vida estudiantil y laboral.

 

Samuel Mondragón 

Oficina de Comunicaciones 

Comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario