29
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Agendate con el Seminario Continuo de Ciencias Básicas Aplicadas y sus Didácticas
El Seminario Continuo de las Ciencias Básicas, Aplicadas y de Educación nace al interior del Departamento de Ciencias Básicas como una estrategia de divulgación de los procesos de investigación desarrollados por sus profesores, estudiantes e invitados regionales, nacionales e internacionales afines a estas ciencias. Este seminario busca constituirse, también, en un espacio de dialogo interdisciplinario donde sus participantes aportan desde su área de conocimiento y a su vez, se propicia la formación del talento humano en procesos afines a la investigación.
Promover la divulgación de la investigación en ciencias básicas, aplicadas y de educación en la comunidad y público en general.
Fecha | Título de la ponencia | Nombre del ponente | Dirigido a |
29/ago | Reduciendo la Carga Computacional: Un Ejemplo de Álgebra Lineal Numérica. | Alexander Arévalo Soto | Ingeniería. |
26/sep | El Conocimiento Matemático Especializado del Profesor de Preescolar: El Concepto de Numero | Liliana Andrea Potosí Cruz | Licenciatura en pedagogía o educación infantil |
31/oct | Creando Redes Neuronales: Una Aplicación del Cálculo Vectorial | Nelson Andrés Cabrera Narváez | Ingeniería de sistemas. |
14/nov | Análisis de Comportamientos, Una Mirada desde la Teoría de Juegos | Milton Fabián Castaño Muñoz | Ciencias empresariales, ingeniería industrial |
28/nov | Diseño Óptimo de un Gráfico S^2 – EWMA para Monitoreo de una Variabilidad de un Proceso | Angélica María Blanco Paloma | Ingeniería industrial |
05/dic | El Uso de la Modelación Matemática en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje del Curso de Ecuaciones Diferenciales | Eider Leandro Arcila Dager | Ingeniería |
Fecha | Título del seminario | Invitado | Dirigido a |
25/jul | Estrategia Didáctica para la Enseñanza y Aprendizaje del Concepto de Función Exponencial y Logarítmica, mediante la Gamificación. | Sandra Suárez Chávez | Primer semestre de las facultades de ciencias empresariales e ingeniería |
27/jun | Factores Asociados A La Morbilidad Materna En Una Ips Del Cauca | Jhon Jairo Medina Murillo | De administración de salud, administración de empresas y pedagogía |
29/feb | Distribuciones de Probabilidad no Conmutativas para Complejos Simpliciales | Carlos Eduardo Díaz Aguilera | Cursos de matemáticas discretas y Probabilidad |
21/mar | Functional Time Series: An Application With Contamination Data | Cristian Eduardo García Benítez | Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica. Ingeniería de Sistemas. |
25/abr | Espectroscopia de Impedancia | Julián Andrés Ángel Jiménez | Ingeniería eléctrica |
30/may | Ecuaciones Diferenciales: La clave para Desentrañar los Misterios del Universo | Jhonny Barrios Vanegas | Estudiantes de las Ingenierías a partir de 5 semestre. |