“Chonta y Son” gana primer lugar en los Festivales Nacionales ASCUN Cultura

“Chonta y Son” gana primer lugar en los Festivales Nacionales ASCUN Cultura

“Chonta y Son” gana primer lugar en los Festivales Nacionales ASCUN Cultura

El grupo representativo de música del Pacífico “Chonta y Son” de la UniCamacho obtuvo el primer puesto en la categoría de Fusión en los Festivales Nacionales de ASCUN Cultura, realizados en Santa Marta del 2 al 5 de octubre. Este evento reúne a estudiantes que, en sus expresiones artísticas, dejan en alto el nombre de cada universidad representada, y este año, el triunfo fue para nuestra Institución.

“Chonta y Son” lleva en sus ritmos tradicionales del Pacífico colombiano la fuerza de la marimba, el guasá, los cununos y tambores, que elevan los sonidos tradicionales de esta región. A través de su talento y su interpretación, “Chonta y Son” convenció al jurado durante su presentación, demostrando el talento que persiste en la UniCamacho y las habilidades que cada uno de los integrantes tiene con su instrumento.

La felicidad invadió el escenario desde el inicio de su presentación hasta el momento en que fueron nombrados ganadores. Además de obtener este reconocimiento artístico, los integrantes también construyen una oportunidad para seguir expandiendo su talento a escenarios tanto nacionales como internacionales. Este éxito es solo el inicio de grandes triunfos para este grupo representativo, que continuará llevando las tradiciones vivas y fusionando el talento con las habilidades para cautivar al público.

Este triunfo no solo reconoce el talento de “Chonta y Son”, sino también el valor de la diversidad presente en nuestra Institución, que apoya este tipo de expresiones artísticas. Estos talentos diversos siempre contribuirán al éxito en la construcción de una comunidad académica enriquecida por las diferentes culturas, demostrando su compromiso con la música y ofreciendo espacios donde los estudiantes pueden desarrollar su talento y compartir sus tradiciones. Así, se sigue posicionando a la Institución como un referente en el ámbito cultural.

Yuli Hurtado
Oficina de Comunicaciones Unicamacho

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario