Este miércoles 11 de septiembre, la Biblioteca y Centro cultural Jairo Panesso Tascón de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, llevó a cabo la segunda sesión del Club de Lectura ‘Borondo por las Letras’ esta vez en modalidad virtual con el propósito de invitar a más personas y a su vez vincular la comunidad académica de la sede Sur. En esta ocasión, se abordó el libro ‘Las cosas que ya no están’ de Tatiana Torres Álvarez, conocida en el ámbito literario como Tatee.
Durante el encuentro, los estudiantes contaron con el apoyo de un promotor de lectura experto en el área, quien facilitó una comprensión más profunda de la novela gráfica de Tatee. La sesión incluyó una actividad comentada sobre las diferentes viñetas que conforman la historia, así como una serie de preguntas y debates sobre el contenido del cómic.
Angélica Grajales, Técnica Administrativa de la Biblioteca de Unicamacho, destacó que este espacio resultó ser muy interesante y acogedor para explorar el significado del amor, la soledad y la forma de enfrentar la ausencia de un ser querido. “El evento nos permitió reflexionar sobre cómo el libro aborda estos temas y su relevancia para cada uno de nosotros”, mencionó Grajales.
El evento forma parte de un programa de extensión bibliotecaria y cultural que busca establecer alianzas con diferentes bibliotecas para fomentar e impulsar la lectura en la comunidad académica de la institución.
‘Las cosas que ya no están’ narra la historia de una joven que se desplaza por la ciudad de Bogotá en el sistema de transporte público Transmilenio. A través de su viaje, se exploran sus emociones y las circunstancias relacionadas con la ausencia y el fracaso amoroso, así como el proceso de cerrar ciclos y empezar de nuevo. El libro invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la soledad y cómo encontramos el impulso para seguir adelante.
Tatiana Torres Álvarez (Tatee) expresa en su obra: “Entendí qué pasa con los que se mueren y los que se van; vuelven en sueños y dicen: ‘estoy, pero no estoy; estoy, pero me voy’. Y yo les digo: ‘quédate otro ratito’. No dan ninguna explicación; si se quedan, lo hacen como ajenos, en otra casa, y me miran como visitas lejanas. En esta región del olvido a donde han ido tienen otras profesiones y han adquirido otro modo de ser. Todo lo que hemos peleado, hablado, comido y reído pasa al olvido. No quiero conocer personas nuevas ni ver a mis amigos; en cuanto empiezo a hablar con alguien, ya lo mando yo misma a la región del olvido, antes de que le llegue el turno de irse o morirse.”
Con esta actividad, Unicamacho y la Biblioteca JPT reafirman su compromiso con la comunidad estudiantil, promoviendo los hábitos de lectura y contribuyendo a una mejor calidad académica.
Kevin Steeben Herrera Navarrete
Oficina de Comunicaciones
UNICAMACHO