Desde el 7 de abril se viene desarrollando la Semana de la Salud en la sede norte y sede sur que incluye diversas actividades para el bienestar de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria.
De esta manera, diversas entidades como la Secretaría de Salud, el Hospital Universitario, la Red de accidentes cardiovascular, la red de salud en ladera, Bexa y el grupo SSI han acompañado activamente en el transcurso de esta semana de la salud en ambas sedes. A través de estas entidades se ha brindado información relacionada con el cuidado y prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como diversos elementos para prevenir ataques cerebrovasculares o hábitos de vida saludables, además de actividades de vacunación, pruebas para detectar cáncer de mamá, pruebas VIH y optometría.
“Muy interesante la participación de los estudiante que a pesar de que ser muy jóvenes, muy interesados en conocer los signos, los síntomas y sobre todo de conocer cómo acudir a los centros de referencia” mencionó Claudia Guasaquillo productora de la iniciativa Engels en Colombia.
Estas charlas también permitieron conocer más acerca de la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes.
Por su parte, Darío Fernando Martínez paramédico de la línea de emergencia de SSI mencionó: “Gracias a la Universidad Antonio José Camacho nos hicieron la invitación de venir a apoyar en la Semana de la Salud y estamos compartiendo un tema muy interesante que tiene que ver con las enfermedades no transmisibles en este caso la diabetes y la hipertensión arterial. El mensaje ha sido muy claro en cuanto a la prevención de estas enfermedades y el manejo de las mismas si ya están presentes”.
Uno de los mensajes clave que se quiere dejar en la comunidad universitaria es la importancia de incorporar buenos hábitos de vida alimenticios, actividad física y espacios de esparcimiento que propicien en bienestar mental
Desde Bienestar Universitario se extiende la invitación para que continúen participando de las diferentes actividades en ambas sedes de la institución.
Samuel Mondragón
Oificna de Comunicaciones
comunicaciones@admon.unianc.edu.co