Los estudiantes de primer semestre de la sede sur continúan disfrutando de su primera semana gracias al evento ‘Preparación para la Vida Universitaria’ (PVU), donde cada día participan de diferentes actividades y a su vez conocen su sede, facultad y programa académico.
Para la primera jornada los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Sociales y Humanas recibieron una cordial bienvenida por parte del equipo del Plan de Mejoramiento Académico (PMA), el área encargada de coordinar las actividades de refuerzo académico con la asignatura de matemáticas y comunicación y lenguaje.
Seguidamente, los estudiantes fueron distribuidos en diferentes auditorios y salones de la sede sur y se integraron entre facultades para recibir su primer refuerzo en la asignatura de matemáticas. Los docentes del departamento de Ciencias Básicas fueron los encargados de explicarles los cursos que ofrecen para reforzar sus competencias en estadística y cálculo.
“Inicié con una actividad rompe hielo en la que los chicos se presentan, después realizamos una dinámica de ejercicios cotidianos para logar identificar para qué nos sirve el razonamiento cuantitativo y el pensamiento aleatorio, esta actividad los incentivó a participar más y finalizamos con un juego virtual en Kahoot”, expresó Cristian García, docente del Departamento de Ciencias Básicas.
Adicionalmente, extendieron la invitación para que los jóvenes se involucren en todos los espacios y actividades que ofrece la institución; a su vez, hicieron hincapié en la relevancia que tiene pertenecer a los diferentes semilleros de investigación ya que es una herramienta que les ayuda a potenciar su perfil profesional.
Los estudiantes Daniel Velasco del programa de Ingeniería de Sistemas y Juan David Angulo Riascos del programa de Ingeniería Industrial coincidieron en que estos cuatro días han sido muy interesantes y dinámicos. “Me he sentido muy bien. Me ha gustado que en las actividades que realizamos he conocido demasiados compañeros, de hecho, hay dos que son de mi barrio. En estos cuatro días el ambiente ha estado chévere, uno aprende cosas nuevas, a socializar y pues eso me tiene motivado para seguir viniendo”, aseguró Juan David.
Como acto seguido, llegaron los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Facultad de Educación a Distancia y Virtual para disfrutar de este mismo espacio, actividades y experiencias.
En esta primera semana la mezcla de emociones están muy presentes en muchos de los nuevos estudiantes, como es el caso de Camila Castaño estudiante del programa de Trabajo Social, Angie Lorena Riascos estudiante del programa de Diseño Visual, y Danna Viveros estudiante de Comunicación Social quienes entre risas cuentan cómo los nervios y la felicidad han estado con ellas.
“En estos cuatro días me he sentido feliz, pero a la vez muy nerviosa. Los profesores me han caído muy bien, cada vez estoy más enamorada de mi carrera. Los nervios eran porque yo no soy muy sociable, pero ya tengo algunas amigas, estoy muy agradecida por esta oportunidad”, expresó Danna Viveros.
“Hasta ahora la experiencia me ha encantado. Sí estaba muy nerviosa por entrar a la universidad, pero ya tengo dos amigas de la misma carrera. Hoy interactúe con jóvenes de otros programas y me gustó mucho que trabajamos en equipo”, añadió Camila Castaño.
En resumen, la primera semana de inducción ha permitido a los estudiantes de primer semestre familiarizarse con su entorno académico, conocer a sus compañeros y comprender la importancia de las herramientas y espacios que la institución pone a su disposición. La comunidad académica les da la bienvenida y los invita a aprovechar al máximo todas las oportunidades que ofrece la institución.
María Fátima Viveros Alomía
Oficina de Comunicaciones UNIAJC
comunicaciones@admon.uniajc.edu.co