Daniela Snith una soñadora que llegó de Bogotá a Unicamacho

Daniela Snith una soñadora que llegó de Bogotá a Unicamacho

Daniela Snith una soñadora que llegó de Bogotá a Unicamacho

Daniela Snith Millán hace parte del grupo de jóvenes de movilidad entrante que por medio de la gestión de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) llegó a la Institución Universitaria Antonio José Camacho para realizar su quinto semestre durante este periodo académico 2025-1.

Daniela es madre de tres hijos, Ángel de 12 años, Alice de 6 años y Anthony de 4 años. A sus 28 años decidió realizar este intercambio para expandir sus conocimientos académicos y personales, actualmente estudia una tecnología en Gestión de Mercadeo en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bogotá y se trasladó temporalmente a la ciudad de Cali para realizar su quinto semestre en Unicamacho.

Aunque, llegar a una nueva ciudad con tres hijos pequeños, su perrita y su esposo no fue una decisión fácil, su familia ha sido un gran apoyo para esta nueva experiencia de movilidad entrante en su vida académica, por ejemplo, su hermana se ha convertido en un sostén emocional clave, ya que siempre la ha impulsado a seguir sus sueños.

Otro pilar fundamental ha sido su esposo, un compañero inquebrantable que asumió múltiples responsabilidades para garantizar la estabilidad del hogar. Desde la organización del hogar en Bogotá hasta la adaptación a la nueva rutina en Cali, su apoyo se ha evidenciado en cada detalle.

Además, Daniela menciona que el apoyo que ha recibido por parte de la ORI ha sido de vital importancia para la realización de este intercambio en Unicamacho, la cual le ha ayudado en su formación académica.

La incertidumbre de iniciar en una ciudad desconocida suele representar un desafío significativo. Sin embargo, su fe en Dios y en que todo saldría bien fueron la guía en este proceso. Desde la búsqueda de vivienda hasta la inscripción de sus hijos en el colegio, cada paso requirió perseveranci a y confianza en que las oportunidades surgirían con el esfuerzo adecuado.

“Mi motivación de estudiar esta carrera es mi esposo. Le cree las redes sociales, la página y whatsapp para dar a conocer nuestros servicios. La idea es impulsar el emprendimiento de mi esposo, y cuando lleguemos a Bogotá montar un local”, comentó Daniela.

Seguidamente, Daniela cuenta que el proceso de integración a la nueva ciudad no solo ha implicado establecerse económicamente, sino también adaptarse a la vida académica. Al ser aceptada en la Institución Universitaria Antonio José Camacho, enfrentó el reto de un nuevo entorno educativo y nuevos compañeros5. No obstante, su actitud positiva le permitió encontrar acogida entre compañeros y profesores, quienes reconocieron su entusiasmo y compromiso con su formación. La diferencia en el léxico y las costumbres no fueron una barrera, sino una oportunidad para enriquecer su experiencia de aprendizaje.

“Soy una mujer fuerte, guerrera y valiente y ser fuerte no es fácil porque a veces la vida te obliga a serlo, pero si tú tienes esa fortaleza dentro de ti para llevar a cabo el día a día de lo que te demande, así no estudies o no trabajes, y solo te dediques al hogar, ese sentimiento es lo que te impulsa a seguir y no abandonar la situación que estás viviendo”, resaltó Snith.

La historia de Daniela es un testimonio de determinación, amor familiar y perseverancia. Su vida es un ejemplo inspirador de cómo se pueden lograr grandes cosas cuando se tiene la pasión y dedicación.

Vanessa Castrillón

Oficina de Comunicaciones Uniajc

comunicaciones@admon.uniajc.edu.co

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Deja un comentario