Objetivo
Es política y compromiso de la Institución Universitaria Antonio José Camacho mejorar las condiciones de equidad social en el acceso y permanencia de los estudiantes, a través de programas y servicios diversificados de amplia cobertura y calidad.
Para ello, entre otros actores se encuentra el PMA (Programa de Mejoramiento Académico) cuyo objetivo general es propender por la permanencia de los estudiantes en nuestra Institución, en todos los programas académicos, Estrechando los vínculos de interacción y comunicación con los estudiantes y todos los actores institucionales (Docentes, personal administrativo y Funcionarios en general), fortaleciendo los aspectos psicosociales y académicos de los estudiantes de la UNIAJC.
El PMA cuenta con diferentes vertientes de trabajo, nombradas de la siguiente manera:
- PVU ( Programa de Preparación a la vida universitaria)
El PVU facilita la apropiación del contexto institucional, en el cual está inmerso el joven universitario, para así articularlo con su proyecto de vida, propiciando escenarios interactivos, dinámicas de integración grupal y de conocimiento que generen un nivel de interés, compromiso, motivación y responsabilidad frente al aprendizaje y los programas de estudios seleccionados por los estudiantes.
- Apoyo psicosocial:
El PMA cuenta con un equipo de profesionales en psicología con alta experiencia en orientación Psicológica y ejecución de talleres en psicología, espacios donde los estudiantes se benefician accediendo a procesos terapéuticos de forma gratuita y a su vez reciben acompañamiento en los procesos de desarrollo personal, además fortalecen sus competencias al participar de talleres en técnicas de estudio, desarrollo de habilidades para hablar en público, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, sexualidad, relaciones interpersonales, conflictos de pareja, entre otros.
El equipo de psicólogos también realiza intervenciones en el aula a aquellos grupos que presenten dificultades en sus interacciones sociales, actitudinales y en su rendimiento académico, además los estudiantes de primer semestre reciben apoyo en la elección vocacional.
Por último el equipo de psicología acompaña a los estudiantes de semestres avanzados para la realización de sus prácticas empresariales fortaleciendo el vínculo con el sector productivo a través de capacitaciones en procesos de entrevista, diligenciamiento de la hoja de vida, entre otros.
- Servicios de apoyo académico:
- Lectura y escritura
Profesores especializados en el tema acompañan este trabajo grupal, el cual permite que los jóvenes adquieran competencias en el manejo del lenguaje oral y escrito con seguridad y fluidez, también fortalece en los estudiantes la comunicación escrita y asimismo despierta su creatividad.
- Matemáticas
A través de un equipo conformado por docentes de la institución y estudiantes de semestres avanzados con muy buen desempeño en matemáticas, el PMA ofrece a la comunidad estudiantil de la UNIAJC, 3 modalidades diferentes de acompañamiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas:
- Nivelación: Los estudiantes de primer semestre reciben un programa de nivelación y refuerzo en matemáticas que comprende las temáticas básicas que requiere conocer un estudiante de la institución para obtener un desempeño académico satisfactorio en dicha asignatura.
- Tutorías: Son los diferentes apoyos académicos orientados por un profesor.
Los profesores de tiempo completo del departamento de Ciencias Básicas tienen asignadas 4 horas semanales dedicadas a las tutorías en las asignaturas de su especialidad.
- Monitorías: Son los diferentes apoyos académicos orientados por los becarios de docencia, quienes a través de un disciplinado proceso de entrenamiento y preparación metodológica, tienen las competencias necesarias para orientar a los estudiantes en la correcta ejecución y comprensión de las temáticas y talleres vistos en clase.
Es importante aclarar que aunque las ofertas permanentes del PMA en apoyos académicos se dan en las asignaturas de matemáticas, en lenguaje y comunicación, también el PMA tiene la disposición para generar espacios de tutorías en cualquier asignatura donde haya necesidad previamente justificada.