Este viernes concluyó una semana dedicada a los docentes de las cuatro facultades de Unicamacho que inician este segundo semestre del 2025 con una perspectiva más amplia del modelo Smart University y cómo esto ayuda a sus prácticas pedagógicas.
Smart Teach fue una jornada, que inició el lunes 28 de julio y finalizó hoy viernes 1 de agosto, en la que el rector de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, ingeniero Hugo Alberto González, tuvo la oportunidad de dar apertura al inicio de actividades del nuevo auditorio con el que cuenta la institución en su sede Sameco, además de guiar a los docentes por un recorrido interactivo para que conocieran el nuevo edificio que está por entregarse a la comunidad universitaria.
El evento contó con 17 experiencias dividas en 4 pisos entre las cuales fueron la primera charla del rector ‘reescribiendo la historia’, actividades en el laboratorio DTC, experiencia V-Real en la sala de realidad virtual, refrigerio con música en vivo, actividad de seguridad y salud en el trabajo, actividad de gestión humana, actividad interactiva de la UVI, actividades del PLE y juegos de mesa grupales e individuales para que los docentes se reconectaran con su niñez.
“Me ha parecido un evento muy interesante porque demuestra los avances que ha tenido la Universidad Antonio José Camacho y la proyección que tiene en función de su relacionamiento con la sociedad y en la parte académica con los estudiantes, y precisamente es una oportunidad que nos permite conocer los avances tecnológicos, académicos, investigativos y de emprendimiento que tiene la universidad con este tipo de escenarios”, aseguró el docente Sebastián Núñez Chavarro.
“La experiencia del Smart Teach dentro del Smart Campus que tiene la Unicamacho me pareció espectacular, la verdad se ve la proyección que tiene la universidad, el compromiso que tienen con sus docentes y con sus estudiantes”, añadió el docente Johnny Barrios del Departamento de Ciencias Básicas.
Cabe resaltar que uno de los aspectos clave de esta jornada fue la charla de bienvenida del rector ‘Reescribiendo la historia’, donde explica las razones por las que el nuevo auditorio llevará el nombre de uno de los fundadores de la institución, se trata de Francisco José Tenorio Velasco. Precisamente el rector ingeniero Hugo Alberto González, brindó un espacio a los asistentes para darles a conocer los aportes e importancia del doctor Tenorio para la institución que durante su periodo de rectoría entre 1958 y 1971 gestionó ante el Ministerio de Educación de la época la autorización de la Escuela de tecnología en electrónica. Por ello, la importancia de reescribir la historia de la Institución reconociendo los aportes del doctor Francisco José Tenorio junto al doctor Tulio Ramírez en la gesta universitaria.
De esta manera, durante esta jornada de Smart Teach los docentes pudieron explorar los nuevos espacios, laboratorios y ambientes pensados para potenciar la innovación educativa desde esta nueva sede, desde donde se contará con ambientes reales de aprendizaje.